La europarlamentaria Dolors Montserrat ha adelantado que plantearán a la Eurocámara efectuar "una cartografía determinante de todos y cada uno de los caminos"
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 Jun.
Un conjunto de eurodiputados de distintas países participaron este sábado en las jornadas de estudio 'Los Caminos de Santiago y otros recorridos culturales: Visiones desde Europa'. Allí, pusieron en valor el Camino de Santiago como un espacio de "acercamiento y unión" en un instante que reconocen "difícil" para Europa.
La delegación estuvo encabezada por el gallego Francisco Millán Mon, presidente del intergrupo 'Bien común europeo, Camino de Santiago y otras sendas culturales de europa', y por la representante del PP en la Eurocámara, Dolors Montserrat, que ha señalado que el Camino de Santiago es "la unión y el acercamiento de todos y cada uno de los de europa".
"Venimos a poner en valor el legado del sendero, históricamente, culturalmente y patrimonialmente, pero más que nada las raíces del Camino, que son las raíces de Europa; la integración y la construcción de Europa y de la Unión Europea fundamentadas en la convivencia, la paz y la independencia", ha argumentado.
Asimismo, la representante habitual aseguró que la Unión Europea es "una historia de éxito" y que esto se demostró con la pandemia, en el momento en que, a su juicio, "Europa fué capaz en poco tiempo de investigar una vacuna, realizar una compra masiva, exportarlas a terceros países y asimismo arrancar medidas como los fondos de europa para no dejar a absolutamente nadie atrás".
Por su parte, el presidente del intergrupo, el gallego Francisco Millán Mon, ha señalado "la relevancia europea de los caminos" y ha esperado que este acercamiento ayuda asimismo para "sensibilizar" de la relevancia del Camino y asimismo a fin de que los eurodiputados "conozcan de primera mano" las distintas sendas jacobeas.
A estas jornadas asimismo han asistido otros eurodiputados como Pilar del Castillo, Juan Ignacio Zoido, Leopoldo López Gil y Gabriel Mato, tal como representantes en el Parlamento Europeo de Croacia, República Checa, Hungría, Italia y Portugal.
Por otra sección, la eurodiputada Dolors Montserrat ha movido que la Asociación de los Amigos del Camino les ha pedido "hallar una cartografía determinante de todos y cada uno de los caminos de Santiago y de todos y cada uno de los caminos de europa".
Sobre esto, la representante del PP en la Eurocámara indicó que se llevan "estos deberes" y ha asegurado que está persuadida de que lograrán hacer esta demanda.
En la inauguración de estas jornadas de estudio, en el Museo das Peregrinacións, participó la directiva xeral de Turismo, Nava Castro, que ha señalado la "riqueza" que crea el Camino "en el ámbito de los derechos humanos" y por el "trueque cultural". Por eso, ha asegurado que este acercamiento es "muy importante" por el hecho de que "hace patente que el Camino de Santiago fue el primer itinerario cultural europeo" y ha reivindicado que la Unión Europea es "primordial".
Asimismo, ha amado puntualizar que la Xunta no desea transformar el Camino en "un parque temático", sino más bien "llenarlo de vida". En este sentido, aseguró que la Praza do Obradoiro es la plaza "mucho más emotiva, feliz y también ilusionante de todo el mundo".
Por su parte, el alcalde de la ciudad más importante gallega, Xosé Sánchez Bugallo, se mostró complacido con los europarlamentarios que "ya hace 30 años trabajan en pos de los caminos de Santiago". "Emiten la iniciativa de que el Camino de Santiago es el sendero para la restauración de Europa", enfatizó.
Tras la inauguración de las jornadas, los eurodiputados se han apartado hasta el Hostal de los Reyes Católicos, en la Praza do Obradoiro, donde fueron recibidos por el vicepresidente segundo de la Xunta de Galicia, Diego Calvo.
Calvo ha saludado a los competidores y ha señalado la relevancia del Camino de Santiago "en la construcción de la identidad europea", en tanto que "piensa un espacio de cooperación, acercamiento y valores recurrentes".
Los eurodiputados concluirán este acercamiento este domingo con una visita a la Catedral, a sus cubiertas, al Pórtico de la Gloria y asistirán a la Misa del Peregrino.
Las jornadas comenzaron este pasado viernes con una pequeña caminata desde el Monte do Gozo hasta la Praza do Obradoiro. Además, los parlamentarios hicieron la llamada Ruta Traslatio por la ría de Arousa, que memora la llegada del cuerpo del Apóstol Santiago a Galicia, y han visitado asimismo Pontevedra y Sanxenxo.