• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Exculpan por falta y también indeterminación de pruebas practicadas a tres acusados de delitos sexuales

img

La menor "muestra sintomatología reactiva a uno o múltiples hechos de tipo traumático", pero "sin que se logre saber que el nexo causal"

OURENSE, diez Mar.

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense ha absuelto "por carecer de pruebas" a tres acusados de delitos sexuales. En entre los casos, el sospechoso se encontraba acusado de abusar sexualmente de la hija de su pareja en el momento en que la despertaba para ir al instituto y en el momento en que practicaba judo con ella.

En esta situación, el tribunal cree que los hechos "no han resultado correctamente acreditados". Así, señala que en la declaración de la víctima no concurre "la verosimilitud requerida", "al no contar los hechos con corroboraciones periféricas de carácter propósito".

"Ninguna de la gente que convivían en la vivienda donde tuvieron sitio los actos de abuso objeto de demanda lograron dar apunte alguno que dejara avalar la declaración de la víctima", apuntan los jueces en el fallo en el que agregan que "tampoco los reportes periciales practicados y ratificados instantaneamente de juicio resultan determinantes".

Además, señalan que el psicológico forense "concluye que no se ha podido llevar a cabo estudio de probabilidad debido al mismo tiempo pasado desde el momento en que sucedieron los hechos, y ser el relato de estos muy corto y carente de datos".

Con todo, dan a conocer que la menor "muestra sintomatología reactiva a uno o múltiples hechos de tipo traumático", pero "sin que se logre saber que el nexo causal sea el abuso sexual". La Audiencia de Ourense enseña que "semejantes indeterminaciones y carencia de datos de carácter propósito" le previenen el dictado de un pronunciamiento condenatorio.

La Audiencia Provincial de Ourense asimismo ha absuelto a un hombre acusado de abusar sexualmente de la hija, individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta, de su compañera sentimental. Los jueces señalan que, una vez valorados todos y cada uno de los datos, y sabiendo la jurisprudencia, el informe pericial sobre la probabilidad de la menor, elaborado por el Imelga "no se utiliza para comprobar el testimonio de la menor cuando menos de modo bastante".

Señalan que "si bien llegó a la conclusión de su probabilidad, no pudo tener en consideración otros medios probatorios practicados". La carencia de esos medios probatorios provoca que apelen al comienzo 'in dubio pro reo', por el hecho de que hay "inquietudes sobre de qué manera sucedieron los hechos y de la participación del creador". Por ello, la salón sentencia que no puede "individualizar elementos de cargo sólidos y también irrebatibles".

También la Audiencia Provincial de Ourense ha absuelto a un acusado de abusar de la nieta de su pareja, asimismo por carecer de pruebas.
"Los medios de prueba practicados no dejan a la Sala lograr una convicción establecida sobre la presencia del delito objeto de acusación", apunta el fallo judicial basándose mientras en "la carencia de persistencia en la incriminación" como en "la sepa de corroboraciones periféricas objetivas".

Asimismo, señalan que el relato fáctico del escrito de acusación "no coincide con las consecutivas afirmaciones de la menor". Ninguna de las tres absoluciones son firmes, en las tres cabe enseñar recurso.

Más información

Exculpan por falta y también indeterminación de pruebas practicadas a tres acusados de delitos sexuales