La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha confirmado que el informe solicitado por la Fiscalía ha sido enviado. Asimismo, ha hecho un llamado a que los mensajes expresados en la manifestación del domingo sean reales.
El comité de expertos impulsado por la Xunta de Galicia para evaluar el impacto de los vertidos plásticos en el mar a medio y largo plazo, llevará a cabo su primera reunión este viernes. La vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, informó que en el grupo participan 17 científicos de 11 entidades, las cuales podrían sumar nuevas incorporaciones en el futuro.
Algunas de las entidades presentes en el comité son las universidades públicas gallegas, el Oceanográfico de Vigo, el Cedex, el Cetmar y el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia, entre otras. Entre los temas a abordar en la reunión se encuentra la elaboración de un programa de seguimiento de la contaminación, el análisis de los plásticos en los ecosistemas marinos y la redacción de un código de buenas prácticas.
Ángeles Vázquez ha manifestado la posibilidad de que el Gobierno central y la Comisión Europea se involucren en el establecimiento de regulaciones y buenas prácticas para prevenir los vertidos de plástico. La conselleira también ha confirmado que se ha enviado a la Fiscalía un informe general y completo sobre la situación de los pélets en Galicia, el cual abarca datos desde el 8 de diciembre hasta el 16 de enero.
Ángeles Vázquez ha expresado su descontento debido a la falta de respuesta por parte del Gobierno central. Además, ha destacado la importancia de que se realice una comunicación efectiva y se activen los planes de acción correspondientes para abordar la situación de los vertidos de pélets.
Por otro lado, la conselleira ha comentado la manifestación convocada para este domingo en Santiago, en la cual espera que los mensajes expresados sean reales y no afecten de manera negativa al sector del mar y al turismo gallego.
En cuanto a la recogida de pélets, se han desplegado 400 efectivos en 58 arenales de 28 ayuntamientos, aunque esto se ha visto afectado por las condiciones climáticas. Además, se han retirado 6.029 kilos de otros plásticos y se continúa recogiendo residuos en diferentes áreas.
Por su parte, el meteorólogo Juan Taboada ha explicado la evolución prevista de las corrientes marinas en los próximos días. Según su simulación, los pélets se desplazarían hacia el Golfo de Vizcaya sin llegar masivamente a las costas gallegas. Sin embargo, ha matizado que esta simulación no puede garantizar la situación exacta debido a las diferentes variables aún presentes.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, también ha expresado su indignación por la falta de acciones del Gobierno central en la búsqueda de los sacos de pélets en alta mar. A pesar de ello, la Xunta continuará trabajando para minimizar la contaminación y apoyar al sector marítimo gallego.
En conclusión, la Xunta de Galicia ha tomado medidas concretas para abordar la situación de los vertidos plásticos en el mar, aunque ha expresado su descontento ante la falta de respuesta y acciones por parte del Gobierno central. La manifestación convocada para este domingo ha generado expectativas, y se espera que los mensajes expresados sean reales y no perjudiquen al sector marítimo y turístico gallego.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.