• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

Extinguido un incendio de 247 hectáreas en Quiroga, pero los mucho más enormes prosiguen estabilizados o controlados

img

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Jul.

La Xunta dió por extinguido un incendio forestal que asoló 247 hectáreas en Quiroga (Lugo), en la parroquia de Outeiro, más allá de que los tres enormes fuegos de O Courel (Lugo), Valdeorras (Ourense) y Vilariño de Conso (Ourense), que amontonan mucho más de 28.000 hectáreas quemadas, prosiguen estabilizados o controlados.

Así, la primordial novedad del último una parte de la Consellería do Medio Rural, actualizado hasta las 8,30 de la mañana de este martes, es la extinción del foco de Quiroga, que quedó apagado a las 22,48 de este pasado martes tras calcinar 247 hectáreas.

Además, desde las 20,25 horas, prosigue estabilizado otro fuego de unas 20 hectáreas que se declaraba activo el martes en el concejo lugués de O Saviñao, en concreto en la parroquia de Rebordaos. Tal y como enseña la Xunta, se inició al menos en tres focos distintas, "lo que exhibe su intencionalidad".

De acuerdo con la última actualización de Medio Rural, los otros tres enormes fuegos de la ola de incendios que asuela unas 33.000 hectáreas en Galicia --desde el pasado 14 de julio-- se sostienen sin cambios.

Así, el enorme incendio forestal de A Pobra do Brollón-Folgoso do Courel que transporta quemadas 11.cien hectáreas --en el que se juntaron cinco fuegos-- sigue sin supervisar, más allá de que la Consellería de Medio Rural lo da por estabilizado.

En la provincia de Ourense, prosigue asimismo controlado el incendio de la parroquia de Riodolas, en Carballeda de Valdeorras, que perjudica al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra, con diez.500 hectáreas quemadas; y prosigue estabilizado el fuego del ayuntamiento ourensano de Vilariño de Conso, que perjudica al Parque Natural do Invernadeiro y que ha calcinado 6.500 hectáreas.

A todos estos hay que sumar incendios forestales ahora extinguidos y que habían calcinado unas 4.600 hectáreas. En preciso, hablamos de: Cualedro --31 hectáreas--; Baiona --46 hectáreas--; Melón --2 fuegos que suman 98 hectáreas--; Quiroga --98 hectáreas--; Ribadavia --67 hectáreas--; Covelo --37 hectáreas--; Cervantes, parroquias de Donís --75 hectáreas--, Noceda --182 hectáreas--, Cereixedo --65 hectáreas-- y O Castro --0,5 hectáreas--; tal como Rodeiro --110 hectáreas--; Palas de Rei --375 hectáreas--; Antas de Ulla --54,1 hectáreas--. Esta lista se completa con los tres en el ayuntamiento de Oímbra, parroquias de Rabal --2.cien hectáreas--, San Cibrao --370 hectáreas-- y Videferre --919 hectáreas--.

Más información

Extinguido un incendio de 247 hectáreas en Quiroga, pero los mucho más enormes prosiguen estabilizados o controlados