• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

Formoso protege la posibilidad de "liderazgo" de Galicia en la eólica marina, pero matiza que debe respetarse la pesca

img

El secretario xeral del PSdeG y presidente de la Diputación de A Coruña admite que las diputaciones podrían ser "prescindibles" si la Xunta "asumiese con fondos" esas competencias

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 Mar.

El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha defendido, la posibilidad de "liderazgo" que se le muestra a Galicia con los parques eólicos marinos, si bien ha matizado que debe respetarse el campo de la pesca "sobre algún otro interés".

En una entrevista concedida este domingo a Radio Nacional Galicia y obtenida por Europa Press, Formoso ha remarcado el inconveniente energético que tiene Europa, que debe "remover su dependencia económica" de otros países.

En ese contexto, ha apuntado, Galicia "tiene la posibilidad de tener liderazgo y está renunciando". "Tenemos la posibilidad de tener un papel que no tienen la posibilidad de tener Madrid o Barcelona, pero falta liderazgo en un país al que está llamando a la puerta la Unión Europea para ello", ha defendido.

Respecto a la convivencia entre los parques y el campo de la pesca, el secretario de los socialistas gallegos ha recordado que otros países como Inglaterra, Escocia o Portugal compatibilizan los 2 campos, pero con todo ha remarcado que "la primera cosa que hay que llevar a cabo es proteger la pesca, sobre algún otro interés".

"El país debe asumir ese pensamiento y va a haber que estudiar emprendimiento por emprendimiento. En tierra hay parques buenos, no especulativos, y otros pésimos para el país, especulativos. Y eso es lo que hay que desechar. ¿Por qué razón no puede ser lo mismo en el mar?", ha comentado Formoso.

Ha reivindicado además de esto la "transparencia" en todo el desarrollo, de manera que las cofradías "estén informadas, no contaminadas por un letrado que tiene intereses personales". "Galicia debe respetar la pesca, primero, y segundo no abandonar ocasiones por prejuicios o por no tener el estudio medioambiental hecho", indicó.

Sobre esto solicita asimismo a las fuerzas políticas dejar atrás el "populismo". "Da mucho más rédito electoral ponerse tras una pancarta, pero deberán argumentar su situación a la multitud que debe emigrar para trabajar", ha asegurado.

Ya en clave electoral, Formoso ha defendido su resolución de presentarse como candidato a la alcaldía de As Pontes, "dada la trascendencia de los proyectos industriales" que allí se organizan. "Ese es el más destacable obsequio que le puedo llevar a cabo a mi pueblo y a Galicia", aseguró.

Esta resolución, ha continuado, "no es abandonar Galicia, es ratificar mi deber con el país". Considera Formoso que es la mejor resolución "dado el índice de desindustrialización de Galicia, de los 68.000 empleos perdidos en los últimos 13 años, tras haber perdido proyectos tractores". "Resguardar el ámbito industrial es resguardar la puerta de inseguridad de Galicia", ha comentado.

Formoso es ilusionado en relación a los próximos comicios municipales y apunta que la meta "es aun progresar el resultado" de las últimas selecciones locales de 2019.

En otro orden de cosas, Valentín González Formoso asimismo ha abordado su papel como presidente de la Diputación de A Coruña, que considera "clave" a fin de que los gallegos "conformen una opinión sobre su administración" y "confronten 2 modelos, el de renuncia de la Xunta" y el de el adelante de la entidad provincial.

"La Xunta renuncia a apreciar la investigación, la ciencia, el talento, como se acredita en los capitales, que son la leal imagen de lo que es un Gobierno. Al opuesto que en la Diputación, donde nos encontramos revolucionando una institución de sobra de 200 años habituada a llevar a cabo rutas y con un despliegue económico sin parangón con otras diputaciones, acogiendo el talento", ha detallado.

Pese a estimar que existió "un enfrentamiento superficial en lo que se refiere a la desaparición de las diputaciones", Formoso admite que "son a la perfección suprimibles". "Pienso que la Xunta puede llevarlo a cabo si hay un deber serio de llevarlo a cabo. Lo que es imposible es realizar a costa de despedir a millones de gobernantes. Claro que te ahorras dinero. Si te refieres a eliminar las construcciones de poder, asimismo, pero no soluciona los inconvenientes", ha señalado.

"La ciudadanía desea resoluciones. Y las competencias son a la perfección asumibles por Presidencia, pero garantizando unos fondos correctos, garantizándolo en un pacto de país", ha concluido.

Más información

Formoso protege la posibilidad de "liderazgo" de Galicia en la eólica marina, pero matiza que debe respetarse la pesca