• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Formoso protege la reacción "contudente" del PSOE frente 'Intercesor' y afirma que "hoy" solo hay "un investigado"

img

La regidora de A Coruña apela a "investigar con rigor" lo que circunda la trama

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 Mar.

El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha defendido la reacción "contudente" de la dirección del partido frente al 'caso Intermediario', por el que "hoy" solo hay "un investigado" al que el PSOE "expulsó" y también "logró dar el acta" de diputado "en ocho horas".

Así se pronounció este miércoles el máximo responsable de los socialistas gallegos a cuestiones de los medios en un acto en Ponteceso (A Coruña) al que ha acudido como presidente de la Diputación coruñesa.

Allí, ha ensalzado la "reacción seria" de la dirección del PSOE tras salir a la luz el 'caso Intercesor', en el que, según recogen este miércoles ciertos medios, podría haber parlamentarios socialistas gallegos y andaluces implicados.

Formoso ha incidido en que "hoy" solo figura como "investigado" el exparlamentario canario Juan Bernardo Fuentes, cuya expulsión del partido "en ocho horas" revela, para él, que "la tolerancia sobre esto de la corrupción" en el PSOE "es cero".

Para el asimismo alcalde de As Pontes (A Coruña), "es positivo que la sociedad conozca la reaccción de las fuerzas políticas" en frente de casos de corrupción. "Nos agradaría que el PP actuara del mismo modo", ha añadido antes de apuntar que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad más importante, José Luis Martínez-Almeida, "prosiguen" en sus cargos después que "el hermano de Ayuso recibiera comisiones millonarias por vender máscaras" al consistorio madrileño.

A continuación, ha señalado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "se abrazaba" a la regidora de Marbella (Ángeles Muñoz), que está "completamente cercada por casos de corrupción" y que los populares "no tienen un expediente de expulsión" del partido "sobre la mesa" para el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para quien Fiscalía solicita 15 años de prisión por el 'caso Kitchen'.

"Lo que la ciudadania no desea es un 'y tú mucho más' entre los partidos frente casos de corrupcion, sino haya una reacción seria frente a un caso de corrupcion que a alguno le puede manifestarse en un instante preciso. En esta situación, la reacción fue rapidísima, fue contundente, y nos agradaría que el PP actuara del mismo modo", ha concluido Formoso.

También se pronounció sobre esto la regidora de A Coruña, Inés Rey, que ha culpado cualquier clase de desvío de la legalidad por la parte de cualquier persona que se dedique a la actividad pública "y mucho más si cabe si va asociado al nombre del PSOE". Lo hizo a cuestiones de los cronistas sobre los supuestos miembros del congreso de los diputados socialistas gallegos y andaluces en el Congreso implicados en la situacion 'Intermediario'.

"Hay que investigar con rigor y con velocidad y si hay algún género de conducta delictiva que se comiencen los métodos judiciales oportunos", ha añadido, con relación a la trama de corrupción que encabezaría el exdiputado Juan Bernardo Fuentes Curbelo.

"Las puertas del Partido Socialista se abrieron instantaneamente para la salida de esta persona que no llevaba una conducta legal acorde con un gerente público", ha puntualizado.

En este contexto, Rey explicó que el PSOE "frente supones de corrupción actúa contundentemente" y expulsa a quien no cumple los objetivos éticos que debe tener un cargo público.

"A mí me agradaría que otros partidos hiciesen lo mismo como, por poner un ejemplo el Partido Popular con la regidora de Marbella o la miembro del senado Ángeles Muñoz".

El diputado autonómico del PSdeG Julio Torrado ha defendido la "contudencia" con la que, afirma, ha actuado su partido frente al 'caso Intercesor' y afirma "desconocer" si en la trama encabezada por el exparlamentario Juan Bernardo Fuentes hay integrantes del Partido Socialista de Galicia implicados.

"Si existiera, se conocería", ha asegurado Torrado a cuestiones de los medios a lo largo de una rueda de prensa conmemorada este miércoles en el Parlamento de Galicia, donde expresó su "profundo desprecio" hacia la manera de seguir de Fuentes, que ha calificado de "amoral, impropia, repudiable y repulsiva".

El parlamentario gallego ha subrayado que los hechos revelados en torno al 'caso Intermediario' meritan que la vía judicial "tenga toda la fuerza" para accionar de una manera "ejemplar" contra los implicados, entre aquéllos que afirma desconocer si podría haber implicados parlamentarios gallegos.

Después destacar la "contundencia" con la que, afirma, actuó su partido al destaparse la trama, Torrado ha apelado a ser "igual" de "contudentes" como de "cautelosos" frente a la oportunidad de que salgan a luz mucho más implicados en la situacion.

"Hay partidos que echan los corruptos y otros que aprovechan a los corruptos para gobernar partidos", ha aseverado Torrado, en referencia a la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP.

Más información

Formoso protege la reacción "contudente" del PSOE frente 'Intercesor' y afirma que "hoy" solo hay "un investigado"