• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

Formoso, sobre la alcaldía de Ourense: "Toca que la ciudadanía tenga la independencia de ofrecer una lección democrática al PP"

img

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 Sep.

El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha rechazado la oportunidad de un cambio en la alcaldía de Ourense antes de las selecciones municipales del próximo año y ha asegurado que los socialistas ahora le ofrecieron al PP "hace ocho meses" la oportunidad de "reemplazar a Jácome", pero, ha censurado, la contestación de los populares fue "incorporarse al gobierno de Pérez Jácome". Así, ha concluido que "lo que toca en este momento" es que "la ciudadanía de Ourense tenga la independencia de ofrecerle una lección democrática al PP, a Feijóo y a Rueda".

En una entrevista en Radio Nacional Galicia obtenida por Europa Press, el líder de los socialistas gallegos ha acusado al PP de ser "responsable del espectáculo" que, a su juicio, se da en la ciudad más importante de As Burgas con el gobierno de Democracia Ourensana.

"Jácome es alcalde por el hecho de que Feijóo decidió que el partido ganador de las municipales, el PSdeG, no ostentara la alcaldía de Ourense. Por lo tanto, fue en oposición a la intención de los ourensanos, que habían decidido que el PSOE gobernara en la localidad", ha insistido Formoso.

Además, ha asegurado que los gallegos saben que en Ourense "hay una familia que manda en el PP", "el clan Baltar". Sobre esto, ha censurado que en el siglo XXI "se hereden los títulos de presidente de la Diputación de Ourense tal y como si no pasara nada". "Sí que pasa", ha sentenciado.

Para Formoso, esta situación hace que Ourense tenga un producto interior bárbaro "mínimo" y sea un territorio de "éxodo de talento" en el que la juventud "se da por resignada y ven un espacio al que regresar solo por Navidad".

Por otra sección, sobre los comicios municipales previstos para mayo de 2023, González Formoso volvió a reivindicar al PSdeG como un partido que rige en cinco de las enormes urbes --Vigo, A Coruña, Santiago, Ferrol y Lugo--, en un total de 111 alcaldías y que tiene "mucho más de 1.000 concejales", con lo que, a su parecer, "está completamente reconocido como columna vertebral ideológica y política de todo el planeta municipal en Galicia".

Así, cuestionado sobre si firmaría reiterar el resultado de las selecciones de 2019, el secretario xeral aseguró que el resultado va a ser "aun mejor". Asimismo, dió "por hecho" que los alcaldes socialistas van a repetir candidatura y sobre su situación específica como regidor del concejo coruñés de As Pontes la ha calificado de "tema menor en el ámbito local", con lo que explicó que se tratará en el "ámbito mucho más local" y "entre todos y cada uno de los compañeros".

Respecto a los incendios forestales, Valentín González Formoso, ha insistido en que "mientras que arda el monte, no es instante de agredir al administrador público que debe sugerir un modelo de administración forestal distinto".

Sin embargo, sí ha reconocido que con el nuevo curso político "va a tocar charlar en una mesa las fuerzas políticas gallegas, al fin y al cabo, para investigar la raíz del inconveniente". "Se necesita de fórmulas territoriales valientes, atrevidas, atrevidas, razonadas y que logren ser compartidas por todas y cada una de las fuerzas políticas, suponiendo que tienen la posibilidad de tener un coste político que frene a aquel que las debe hacer, en un caso así el gobierno de la Xunta", ha señalado.

En todo caso, hablamos de una problemática que para Formoso tiene como causa primordial el "abandono del rural". "La revolución en Galicia debe comenzar por nuestro suelo", ha aseverado.

Por otra sección, el líder de los socialistas gallegos ha recordado que fueron "respetuosos con la figura de Alfonso Rueda", pero ha reconocido que "el acoplamiento fué como se suponía": "Con un individuo que compartió vicepresidencia con Feijóo en los últimos 14 años, la continuidad se encontraba garantizada".

Así, ha lamentado que los centros de salud "prosiguen colapsados", los centros de salud "prosiguen realizando aguardar hasta un año a cualquier tolerante que necesite un diagnóstico especializado" o que los institutos "tienen 1.000 instructores menos de los precisos".

Más información

Formoso, sobre la alcaldía de Ourense: "Toca que la ciudadanía tenga la independencia de ofrecer una lección democrática al PP"