Fuerte aumento de las ventas minoristas en Galicia durante septiembre, aumentando un 3,2%

Fuerte aumento de las ventas minoristas en Galicia durante septiembre, aumentando un 3,2%

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Oct. - El comercio minorista en Galicia experimentó un crecimiento del 3,2% en sus ventas durante el mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año 2022, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa de crecimiento representa aproximadamente la mitad del incremento que se registró a nivel estatal (6%).

En cuanto a la ocupación en el sector en la comunidad gallega, se redujo un 1,1% en comparación con el mes de agosto, pero experimentó un avance del 1% en comparación con septiembre del año anterior.

A nivel nacional, el comercio minorista en el mes de septiembre registró un crecimiento del 6% en sus ventas en comparación con el mismo mes del año 2022, lo cual representa una disminución de nueve décimas con respecto al mes anterior.

Con estos datos de septiembre, las ventas del comercio minorista encadenan diez meses consecutivos de crecimiento interanual.

En el sector, las ventas de productos de alimentación experimentaron un crecimiento del 3% en comparación con el año anterior, mientras que las ventas de otros productos aumentaron un 15,2% en comparación con septiembre de 2022. Las ventas de otros bienes y equipo personal registraron incrementos del 15,5% y 14,2% respectivamente. Sin embargo, las ventas de equipo del hogar disminuyeron un 3,2%.

En términos de distribución, las mayores tasas de crecimiento interanual en las ventas se registraron en las grandes cadenas (+12,5%), seguidas de las pequeñas cadenas (+9,7%), las grandes superficies (+5,5%) y las empresas unilocalizadas (+4,1%).

Teniendo en cuenta los efectos estacionales y del calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 6,5% en el mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, lo cual representa una disminución de seis décimas con respecto al mes de agosto.

En términos mensuales, el comercio minorista experimentó un crecimiento del 0,2% en sus ventas en septiembre en comparación con el mes anterior, lo cual representa una disminución de una décima con respecto al mes de agosto. Esto significa que el sector encadena siete meses consecutivos de incrementos en las ventas.

En cuanto a los productos, las ventas de alimentación se mantuvieron estables en septiembre en comparación con el mes anterior, mientras que las ventas de otros productos experimentaron un crecimiento del 0,5%, impulsado por el incremento en las ventas de equipo personal (+1,8%) y otros bienes (+1,3%).

En términos de distribución, todas las modalidades de ventas experimentaron incrementos mensuales en el mes de septiembre, excepto las empresas unilocalizadas, que disminuyeron un 0,8%. Las grandes cadenas registraron el mayor crecimiento (+1%), seguidas de las grandes superficies (+0,4%).

En cuanto al empleo, el sector del comercio minorista experimentó un crecimiento interanual en la ocupación del 1,8% en septiembre, una tasa similar a la del mes anterior. Esto significa que el empleo en el comercio minorista ha experimentado un crecimiento interanual durante 29 meses consecutivos.

El mayor incremento interanual en el empleo se observa en las pequeñas y grandes cadenas (+3,5% en ambos casos), seguidas de las empresas unilocalizadas (+0,7%) y las grandes superficies (+0,2%).

En términos mensuales, el empleo en el sector experimentó una disminución del 1,3%, destacando los descensos en las grandes superficies (-3,1%), las pequeñas cadenas (-2,9%), las grandes cadenas (-1,3%) y las empresas unilocalizadas (-0,2%).

En el mes de agosto, las ventas minoristas aumentaron a nivel nacional en todas las comunidades autónomas.

Los mayores incrementos se registraron en Comunidad Valenciana (+9,1%), Islas Baleares (+8,8%), Andalucía (+7,3%) y Madrid (+8,2%). Mientras que las subidas más moderadas se dieron en Murcia (+1,1%), Castilla y León (+1,2%) y Aragón (+1,9%).

Por otro lado, el empleo en el comercio minorista aumentó en 13 comunidades en términos interanuales, siendo Baleares (+4,7%) y Comunidad Valenciana (+3,7%) las que lideraron los ascensos.

En contraste, otras seis comunidades registraron un descenso en la contratación en el comercio minorista en comparación con septiembre de 2022: La Rioja y Ceuta (-1,5% en ambos casos) y Melilla (-0,9%).

Tags

INE

Categoría

Galicia