El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que Galicia tendrá un crecimiento superior al 1,7 % previsto para el año 2023 y que estará "en condiciones" de no incurrir en déficit en 2024. Durante su intervención en la clausura de una jornada sobre "Gestión del diálogo social" para gerentes empresariales en Vigo, Rueda ha señalado que el gobierno gallego ya está trabajando en el diseño de los presupuestos de 2024 y que es "relativamente optimista" en relación a las previsiones.
Rueda ha mencionado las medidas tomadas por su gobierno para hacer de Galicia un lugar atractivo para inversores y empresas, incluyendo la estrategia Retorna, o la normativa para agilizar plazos y trámites administrativos en la creación e implantación de empresas. Ha destacado las oportunidades que Galicia tiene en industrias de futuro como las de energías renovables, aunque ha advertido que la Xunta será "muy estricta" con respecto a la autorización de parques eólicos. Sostiene que todo es compatible y que se puede hacer una "transición energética sostenible, pero no a cualquier precio". Además, ha subrayado que la Xunta está en una posición "estratégica" para desarrollarse en el ámbito de las energías renovables.
El presidente de la Xunta ha vuelto a criticar la gestión que el gobierno de España hace de los fondos europeos y ha censurado que Galicia se quede fuera de los fondos destinados a grandes infraestructuras. Rueda reclama que se desbloqueen las ayudas de los PERTE de automoción, naval o agroalimentario y sigue reclamando la infraestructura de la Alta Velocidad ferroviaria para la Comunidad.