En un entorno económico que muestra señales de actividad en el sector inmobiliario, Galicia ha destacado de manera notable en la firma de hipotecas durante el mes de septiembre. Según los datos proporcionados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad gallega experimentó un impresionante aumento interanual del 73,7% en la constitución de hipotecas sobre viviendas, cifra que se aproxima al doble del crecimiento promedio registrado a nivel nacional.
Analizando más a fondo, en total se formalizaron 2.152 hipotecas en Galicia en septiembre, desglosándose en 2.120 hipotecas sobre fincas urbanas y 32 sobre fincas rústicas. En el segmento de las urbanas, las hipotecas correspondientes a viviendas alcanzaron la cifra de 1.650; además, se registraron 10 hipotecas sobre solares y 460 sobre otros tipos de inmuebles urbanos. Estos números reflejan un dinamismo notable en el mercado de la vivienda en la región.
En términos de volumen económico, el importe de las hipotecas constituidas asciende a 281,83 millones de euros. Este monto incluye 6,41 millones de euros por fincas rústicas y 275,42 millones de euros por fincas urbanas. Dentro de estas cifras, las hipotecas sobre viviendas representan la mayor parte con 207,08 millones de euros, mientras que las hipotecas sobre solares suman 6,53 millones, y 61,8 millones están destinadas a otros inmuebles de carácter urbano.
A nivel nacional, el aumento en la firma de hipotecas sobre viviendas se estableció en un 33,9% en septiembre de este año en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 41.306 préstamos. Esto se produce en un contexto donde el tipo de interés medio se ha mantenido por debajo del del mes previo.
En detalle, el tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas en septiembre se situó en el 3,14%, una ligera mejora respecto al 3,3% de agosto, marcando así la tasa más baja desde abril de 2023, cuando se había establecido en 3,08%. Este contexto se presenta como una oportunidad para que más ciudadanos consideren la posibilidad de adquirir una vivienda.
La tendencia de crecimiento interanual en la firma de hipotecas se prolonga ya por tres meses consecutivos, con un incremento del 8,8% en septiembre. Esta cifra es la más alta desde agosto de 2021 para este mes del año, lo que sugiere una recuperación continua del sector.
El importe medio de las hipotecas firmadas sobre viviendas también ha mostrado un incremento interanual, alzándose un 4,5% en septiembre, hasta alcanzar los 150.528 euros. En paralelo, el capital total prestado ha experimentado un notable aumento del 39,9%, alcanzando los 6.217,7 millones de euros, lo que subraya un creciente interés en el mercado de la vivienda.
Este impulso viene tras la reciente rebaja de tipos de interés implementada por el Banco Central Europeo (BCE), que ha respondido a las mejoras en los datos de inflación y sus repercusiones en el Euríbor. De hecho, el tipo de interés medio registrado en agosto para hipotecas sobre viviendas fue del 3,14%, considerando un plazo medio de 25 años para su liquidación.
Finalmente, es importante resaltar que, aunque el tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios es ligeramente superior al registrado en el mismo periodo del año anterior (3,24%), ya se contabilizan 17 meses consecutivos con tipos por encima del 3%. Esta tendencia plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del crecimiento en el sector y su impacto a largo plazo en la economía gallega y nacional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.