• sábado 1 de abril del 2023
728 x 90

'Galicia entre todos': lema con el que el PPdeG se arroja a por mayorías absolutas el 28M en frente de "acuerdos de perdedores"

img

Prado encabeza la primera asamblea del comité de campaña, que va a tener el propósito de "teñir Galicia de azul" a pesar de que ganar "no es bastante"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 Mar.

El PPdeG ha festejado este miércoles la primera asamblea de su comité de campaña para las selecciones municipales del 28 de mayo, en las que va a tener por lema 'Galicia entre todos', independientemente de que las candidaturas en todos los 313 municipios logre variarlo.

La asesora general de los populares gallegos, Paula Prado, fué la responsable de regentar este acercamiento festejado en la sede del partido en Santiago. Desde allí, marcó el frecuente reto de hallar mayorías absolutas en las corporaciones locales, por el hecho de que ganar los comicios "no es bastante" a fin de que las alcaldías terminen a cargo de lo que ha llamado "acuerdos de perdedores", en referencia a los pactos establecidos entre fuerzas de izquierdas.

"seguramente seamos la fuerza mucho más votada en todos y cada uno de los ayuntamientos de Galicia, pero eso no es bastante. Tenemos que llegar a la mayor parte bastante para lograr gobernar, no nos llega con tener un destacable, no nos llega con un 9. Tenemos que tener el diez, la matrícula de honor, proceder a por la mayor parte absoluta", ha insistido la 'número 2' del PPdeG, en afirmaciones a la prensa.

Con el lema 'Galicia entre todos', los populares quieren enseñar su emprendimiento de gobiernos de "solvencia" --puso como un ejemplo el de la Xunta-- con una llamada a la participación: "Son tres expresiones escenciales pues un individuo sola, un partido solo, no somos capaces de llegar a todas y cada una partes".

El enorme pistoletazo de salida a la precampaña la dio el sábado el enorme acto festejado en el Multiusos Fontes do Sar de Santiago con los 313 aspirantes en Galicia y la existencia de los líderes del partido en todo el país y autonómico, Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda. Unos "referentes", según ha recalcado Prado.

A partir de este miércoles y a lo largo de los 88 días que quitan hasta la campaña, va a ser el comité el que trabaje "a destajo". Se trata de un órgano en el que están presentes el redactor del programa marco para Galicia y representante en el Parlamento gallego, Pedro Puy, el vicesecretario de Organización, Pedro Rojo, y la miembro del congreso de los diputados Noelia Pérez como organizadora de Igualdad, una figura que integran por vez primera en la carrera a los comicios.

El propósito, así como ha remarcado la asesora general, es "teñir Galicia de azul" la noche del 28 de mayo y llevarlo a cabo con mayoría absoluta. También en las ciudades, un ámbito en el que son siendo conscientes de que "se les resiste mucho más" --en la actualidad, no rigen en ninguna de las siete ciudades-- pero en el que ven una inclinación "en alza" mediante las investigaciones.

En cualquier situación, el mensaje que los populares procurarán mover de cara al 28M va a ser que "probablemente halla muchas alcaldías que se les escapen por no llegar, por un puñado de votos, a tener esa mayoría absoluta".

En este contexto, el PPdeG deberá trasmitir su "emprendimiento de seguridad en oposición al pacto de perdedores de otros partidos que no les importan sacar 2, tres o 4 concejales en el momento en que saben que, juntándose tres o 4 fuerzas, alcanzan la Alcaldía" para entonces estar metidos en "luchas internas" y no en solucionar "los inconvenientes de la ciudadanía".

Paula Prado asimismo ha aprovechado esta comparecencia para cargar contra un BNG "instalado en el independentismo y en el ecologismo extremista, que daño hace" al territorio gallego en la agricultura y en la pesca, según dijo.

Asimismo, sobre el PSdeG, la '2' del PPdeG ha apuntado a las "crisis permanentes" que vive con "renuncias, ceses y renuncias de concejales", tal como con el "nerviosismo" por la presunta implicación de miembros del congreso de los diputados socialistas gallegos en la situacion 'Intermediario'.

Prado asimismo respondió a las expresiones del encargado del Gobierno en Galicia, José Miñones, quien acusaba a la Xunta y al PPdeG de entrenar 'Feijoocentrismo'. Al ser preguntada sobre esto, la asesora general le ha sugerido que se "preocupe mucho más por los inconvenientes que tiene Galicia y que debe solucionar el Gobierno de España".

"Le digo al encargado del Gobierno que en lugar de preocuparse por el PP se preocupe del inconveniente del viaducto (de la A-6), de que llegue el AVE a Galicia, de los inconvenientes que contamos en el litoral... Y de este modo podría proseguir", ha enumerado, para recordarle a Miñones que su cargo "está para eso, no para estar realizando críticas a un partido".

Más información

'Galicia entre todos': lema con el que el PPdeG se arroja a por mayorías absolutas el 28M en frente de "acuerdos de perdedores"