• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

Galicia espera una ocupación media de entre el 75% y el 90% en los meses de julio y agosto

img

Santiago espera un pico en el Apóstol y A Costa da Morte rozará la plena ocupación, mientras que la prudencia pesa en A Ribeira Sacra

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 Jul.

Galicia espera una ocupación entre el 75% y el 90% en los meses de julio y agosto, logrando las mejores cantidades en la primera quincena del mes próximo.

Así lo refleja, según un aviso de la Xunta, el informe anunciado por el Clúster de Turismo de Galicia, que hizo una solicitud a sus socios, eminentemente del campo hotelero, con la meta de saber las previsiones del ámbito turístico gallego en el periodo de tiempo estival. La obtenida de la información sucedió de manera telefónica los días 29 y 30 de junio.

Las perspectivas, según resalta el Ejecutivo autonómico, son "optimistas" para el grupo de Galicia, sabiendo la restauración del Camino de Santiago y y de los turistas extranjeros.

En la provincia de Pontevedra se estima hallar cantidades afines a las de 2019, con ocupaciones entre lo 80 y el 90% en el mes de agosto.

Por su parte, en Sanxenxo se prevé que la ocupación se mueva en el ambiente del 75% en el mes de julio, mes muy ligado de la climatología y en el que priman las reservas de última hora, al tiempo que en el mes de agosto las previsiones se elevan al 85-90%.

Los hoteles de A Coruña estiman que las ocupaciones se ubiquen entre lo 85 y el 90% este verano y en los establecimientos de mayor categoría se está reincorporando el visitante en todo el mundo.

En Santiago de Compostela, se aguardan ocupaciones entre el 70 y el 75%, con un pico en el puente de las Fiestas del Apóstol.

Por su parte, la previsión general para A Costa da Morte se ubica entre el 80 y el 90%, acercándose a la plena ocupación en la primera quincena de agosto.

Asimismo, se está registrando un destacable aumento en el número de peregrinos y peregrinas.

También los hospedajes de Ferrol se detallan optimistas para este verano. Se espera una aceptable ocupación en el mes de julio y agosto, en especial entre lo 24 de julio y el 16 de agosto.

Igualmente, se aprecia un destacable aumento de la gente que recorren por el Camino Inglés.

En la provincia de Lugo domina el optimismo, en especial para la segunda quincena de julio y la primera de agosto. Las ocupaciones aguardadas se cifran entre el 75 y el 90%, porcentajes que se elevan en localidades del Camino Francés, como Palas de Rei o Sarria.

La ralentización en el ritmo de las reservas y la coyuntura económica hacen que el campo turístico de la Ribeira Sacra sea cauteloso en el momento de llevar a cabo previsiones, estimando una ocupación del 60% en el mes de julio, más allá de que esta se eleva sobre el 70% en los fines de semana.

Por último, dado que el gran velocidad sea al fin una situación impulsa el turismo en Ourense, de manera que se estima una ocupación media del 80%.

En todo caso, más allá de que el AVE acerca a los turistas a la localidad de las Burgas, asimismo deja aumentar el número de excursionistas, personas que se aproximan a pasar de forma exclusiva una día, sin llevar a cabo noche.

En los primeros cinco meses del actual año Galicia registró cerca de 1,7 millones de pasajeros alojados y mucho más de 2,9 millones de noches en el grupo de los establecimientos de hospedaje como hoteles, pensiones, pisos turísticos, cámpings, turismo rural y cobijes.

Así, Galicia superó por primera vez en la serie histórica a barrera de 2,9 millones de noches en el mes de mayo.

En lo que tiene relación a la distribución de 'compostelas', desde el mes de febrero se están batiendo récords de llegada de peregrinos y este lunes son ya prácticamente 159.000.

Más información

Galicia espera una ocupación media de entre el 75% y el 90% en los meses de julio y agosto