El presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, ha destacado el compromiso del Legislativo con las personas que padecen daño cerebral adquirido, resaltando la labor de familias y entidades como Fegadace.
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha anunciado que la Xunta presentará el próximo mes de noviembre un proceso asistencial integrado (PAI) para estandarizar y unificar los criterios de atención a las aproximadamente 35.000 personas con daño cerebral adquirido en Galicia.
En un acto institucional en el Parlamento gallego, también han participado la conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, representantes del Legislativo y la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño.
Según la Xunta, el PAI ha sido diseñado por las consellerías de Sanidade y Política Social tras consultar a pacientes, familiares y la Federación Galega de Dano Cerebral (Fegadace).
Profesionales de diferentes áreas médicas han participado en el diseño de este proceso, que abarca desde la fase subaguda hasta la crónica de esta enfermedad.
En su intervención, el conselleiro de Sanidade confía en que el PAI satisfaga las necesidades de las familias que se enfrentan a este cambio repentino en sus vidas.
Por su parte, la conselleira de Política Social e Xuventude ha reconocido la labor de entidades como Fegadace, que trabajan todo el año para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral adquirido y sus familias.
Este PAI complementará al "Código Ictus", un procedimiento de atención cuya actualización será presentada próximamente.
En el acto institucional, el presidente del Parlamento ha destacado el compromiso de la institución con las personas con necesidades especiales.
Miguel Santalices ha valorado el trabajo realizado por Fegadace y las asociaciones que forman parte de la federación, agradeciéndoles su contribución para mejorar la vida de muchas personas y familias.