Rueda crítica la "sepa de idea" del Gobierno central para arrancar un perte en el ámbito de la civilización
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 Jun.
La Xunta de Galicia intenta capturar unos 400 millones de euros mediante 19 proyectos pactados entre el Gobierno gallego y 120 entidades del campo de la civilización para elegir a los fondos Next Generation.
En la rueda de prensa posterior a la asamblea del Consello de la Xunta, el máximo gobernante autonómico, Alfonso Rueda, ha señalado que su Ejecutivo quiere "tener todo listo y ahorrar tiempo" para en el momento en que se hagan las convocatorias, con el convencimiento de que el campo cultural "no puede quedar fuera de los fondos Next Generation".
"De la misma hay pertes en otros ámbitos, es requisito que haya un perte pensado para todo cuanto debe ver con las industrias culturales", ha sostenido Rueda, que ha considerado que, de no haberlo, se debería apostar por una "descentralización" y conceder a cada red social autónoma unas proporciones a fin de que, "cumpliendo todas y cada una de las normativas, se logre llevar a cabo un perte descentralizado".
En este contexto y con la meta de "realizar fuerza en los razonamientos de que esto sería lo favorable", el presidente de la Xunta ha detallado que el Consello dió luz verde a este emprendimiento grupo con el ámbito que mandará al Gobierno central.
Conforme ha precisado, el valor total de las 19 proposiciones se eleva a 400 millones de euros. De ellas, ocho son proyectos diseñados de forma directa por la Xunta comentando por el ámbito.
Así, ha detallado que el primero de ellos, 'Cultura Emerxente', procurará dar a conocer los procesos creativos dentro y fuera de Galicia; 'Cultura Circular' va a tener como propósito la digitalización de la civilización; 'A Nosa Pegada' va a crear una banco de información de todos y cada uno de los recursos patrimoniales gallegos; 'Museo Agregado' fortalecerá la innovación de los museos que hay en Galicia.
El quinto emprendimiento, 'Confins 2 verdes castros', se orientará a la restauración del patrimonio arqueológico; el sexto, 'Ribeira Sagrada', fortalecerá la conservación de esta región con vistas a su candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco; el séptimo, 'Stellae 5.0.' impulsará la digitalización de los elementos patrimoniales en torno al Camino de Santiago; y el octavo, 'Proxecto Nos', va a tener como propósito asegurar la presencia del gallego en las novedosas tecnologías.
Estas ocho proposiciones se completan con otros 11 proyectos con participación de la Xunta pero impulsadas de manera directa por entidades culturales y que versan sobre temas como la restauración de oficios habituales, el estudio sobre el encontronazo de la música en pacientes con anomalías de la salud neurodegenerativas y el promuevo de las artes escénicas en el rural, por ejemplo cuestiones.
El presidente ha reconocido que la proporción de asistencia que estos proyectos van a poder recibir aún no se conoce toda vez que no está convocado el perte, pero ha detallado que la Xunta busca "eludir la automatización de pertes" que hace adversidades a proyectos que "meritan la pena". "Lo que hicimos fue concentrarlos en proyectos poderosos, que comprometen 400 millones y en este momento observaremos cuanto se podría financiar por medio de fondos Next Generation, comprendemos que no menos de un 15%", ha sostenido.
Rueda ha criticado la "sepa de idea" del Estado en temas de cultura de cara a los fondos de europa. "Lo que se advirtió, no solo por la Xunta y por otras comunidades autónomas sino más bien por nuestro ámbito, es que no se está pensando en ningún perte en el ámbito de la civilización", ha censurado.