Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia mantiene su "hoja de ruta" a pesar de las elecciones, flexibilizando los plazos pero perseverando en la "primera fase"

Galicia mantiene su

Paulo Carlos López, vocero de Sumar Galicia, se reunió con representantes de la Confederación de Anpas para discutir las demandas que serán incluidas en el programa electoral. Este encuentro forma parte de la estrategia del movimiento político, que se encuentra en su fase inicial y confía en el proceso de apertura social para lograr resultados electorales.

En la reunión, se acordó establecer una hoja de ruta para expandir la organización y promover la participación ciudadana. Además, se programaron encuentros con diferentes asociaciones profesionales, como la red de lucha contra la pobreza. Sumar Galicia se compromete a adaptarse a las eventualidades electorales y a escuchar las demandas de los sectores sociales perjudicados por el Partido Popular.

Paulo Carlos López destacó que el calendario no está cerrado y se irá adaptando a las circunstancias. Por el momento, no está previsto un gran acto de presentación de la persona candidata, ya que Sumar Galicia da prioridad al proceso de escucha. López explicó que hay tres fases en el proceso: escucha, establecimiento de reglamentos y proclamación. Hasta el momento, se encuentran en la primera fase y seguirán sumando mientras no haya otra eventualidad.

Al ser preguntado sobre si la marca Sumar Galicia es más importante que la persona que encabeza la lista electoral, López afirmó que su éxito electoral está ligado a los valores progresistas, feministas y ecologistas que representa el movimiento, así como a la apertura hacia la sociedad. Destacó que el principal activo de Sumar Galicia es la fuerza de la gente.

En otra reunión, Paulo Carlos López y una representación de la promotora se reunieron con la Confederación de Anpas para abordar los problemas de la enseñanza pública, especialmente en el medio rural, el transporte y los comedores escolares. También se discutió la implementación de protocolos contra el acoso escolar y el uso de pantallas en el ámbito educativo.

Sumar Galicia se compromete a reforzar la calidad de la educación pública en Galicia y a incluir en su programa electoral medidas como la existencia de un protocolo para personas con necesidades especiales y un mapeo del transporte público escolar.