SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Feb.
La Xunta de Galicia propuso que un total de 117 playas gallegas opten a la bandeira azul 2023, lo que piensa 2 novedosas candidaturas respecto a las presentadas en la edición del pasado año 2022. Por provincias, van a ser 60 médanos en Pontevedra, 38 en A Coruña y 19 en Lugo.
Así lo ha adelantado la directiva xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, tras formar parte este jueves en Madrid en la asamblea del jurado nacional que otorga estos propios.
Do Campo ha reivindicado que Galicia es la tercera autonomía que mucho más opciones ha anunciado, tras Comunidad Valenciana y Andalucía.
La gerente de la Xunta espera que el ahínco efectuado por los 34 municipios gallegos implicados --14 coruñeses, 12 pontevedreses y ocho lucenses--, uno mucho más que el año pasado, se vea retribuido con este propio para la integridad de las candidaturas.
El fallo del jurado, que valorará que las playas sean sitios seguros y alcanzables para todas y cada una la gente, se va a dar a comprender en la época del mes de mayo, así como ha movido en la asamblea el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), José Palacios.
Al mismo tiempo, así como resalta la Xunta, este acercamiento fue una ocasión para emprender la necesidad de acrecentar la resiliencia de las ubicaciones litorales, más que nada de las dunas y de las praderas submarinas, en tanto que actúan como agentes protectores naturales de las playas frente a los temporales y son indispensables para atenuar los efectos del cambio climático.