Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Galicia registra un incremento en muertes por accidentes de tráfico: 82 fallecidos, 17% sin cinturón de seguridad.

Galicia registra un incremento en muertes por accidentes de tráfico: 82 fallecidos, 17% sin cinturón de seguridad.

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha hecho un anuncio significativo en relación con la seguridad vial en Galicia, indicando que se intensificarán las medidas preventivas que, además, incluirán sanciones. Esta declaración surge en un contexto alarmante, dado el aumento de las víctimas mortales en las carreteras de la región durante el año actual.

En un acto de conmemoración por el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, celebrado en A Coruña, Blanco expresó su profunda preocupación por lo que considera "cifras inasumibles". Según la Dirección General de Tráfico (DGT), Galicia ha registrado hasta este lunes un total de 82 muertes por siniestros viales, un dato que sin duda llama a la acción.

Durante su intervención, el delegado hizo un llamado a la responsabilidad y la prudencia de los conductores en las carreteras gallegas. Hizo hincapié en que 25 de los fallecimientos registrados este año fueron producto de colisiones frontales y alarmantemente, el 17% de los conductores que perdieron la vida no utilizaban el cinturón de seguridad. Esta falta de precaución subraya la necesidad urgente de adoptar medidas más rigurosas.

El delegado también centró su atención en las personas más vulnerables en el tráfico, tales como motoristas, ciclistas y peatones, quienes constituyen un 47% de las víctimas mortales en accidentes. En particular, destacó el preocupante aumento de fallecidos entre motoristas, con 22 casos este año en contraste con los 13 del año anterior, un incremento que no se puede ignorar.

El acto, que rindió homenaje a las víctimas, contó también con la presencia de figuras claves como la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; la jefa provincial de Tráfico, Victoria Gómez; y la delegada de Stop Accidentes en Galicia, Jeanne Picard. Todos ellos unieron sus voces en una causa común por la seguridad vial.

Victoria Gómez enfatizó en su discurso la magnitud del problema, destacando el impacto social que tiene el aumento de siniestros viales. Recordó que en toda España se registraron 1.145 fallecidos por accidentes en 2023, de los cuales 88 fueron en Galicia. Su mensaje resonó en la sala al afirmar que "sigue siendo un importante problema de salud pública con el que no podemos permitir que se conviva como si fuera algo normal".

Finalmente, Jeanne Picard hizo un llamado urgente a los responsables políticos para que adopten medidas decisivas en la lucha contra la "delincuencia vial y los comportamientos violentos en el tráfico". Sugirió que se elimine de manera urgente la expresión "imprudente" del código penal en relación con homicidios en accidentes de tráfico, argumentando que quienes cometen tales actos lo hacen siendo conscientes del daño que pueden causar. Estos llamados reflejan una creciente insatisfacción con la situación actual y un deseo de cambios significativos.