• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Galicia roza los 600 hospitalizados por Covid-19 tras sumar 121 ingresados desde el jueves

img

Descienden las situaciones activos a 11.567 en el grupo de la Comunidad gallega

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Jun.

Los pacientes hospitalizados por la Covid-19 en Galicia incrementan a 594, que suponen 121 ingresados mucho más que los registrados el jueves pasado --el viernes fue el último día en que la Xunta actualizó los datos de la pandemia con los registros hasta la tarde previo--, al tiempo que las situaciones activos descienden a 11.567, que comprometen 1.318 menos, tras advertirse 2.306 nuevos contagios en los últimos días.

Según los datos actualizados este lunes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del domingo, recogidos por Europa Press, se levantan a 21 los pacientes en UCI por la Covid-19 en Galicia --tres mucho más-- y suben a 573 los hospitalizados en otras entidades --118 mucho más--, al paso que diez.973 pacientes están en rastreo en su hogar. Hace una semana, el primer día de la semana 20 de junio, había 497 ingresados, 14 de ellos en UCI.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria incrementa en las siete. En la situacion de la de A Coruña y Cee prosiguen diez pacientes en UCI por la Covid-19 y incrementan a 128 los ingresados en otras entidades --20 mucho más--; al paso que en la de Santiago y Barbanza hay uno en críticos --el jueves pasado no quedaba ninguno-- y suben a 92 los de otras entidades --23 mucho más--.

En el área de Pontevedra y O Salnés descienden a tres los críticos --uno menos-- y incrementan a 75 los hospitalizados en otras entidades --20 mucho más--; al tiempo que en la de Ferrol suben a 2 los ingresados en UCI --uno mucho más-- y a 42 los de otras entidades --18 mucho más--.

En la situacion del área de Ourense sigue un tolerante Covid en UCI y se levantan a 67 los de otras entidades --15 mucho más--, al paso que en la de Lugo hay 2 en críticos --el jueves pasado no quedaba ninguno-- y 64 en otras entidades --diez mucho más--.

Y en el área sanitaria de Vigo se sostienen 2 personas ingresadas por la Covid-19 en UCI y se levantan a 105 las hospitalizadas en otras entidades --12 mucho más--.

Los casos activos de Covid-19 empiezan esta semana con un descenso al situarse en 11.567, que suponen 1.318 menos que los registrados el jueves pasado --el viernes se actualizaron los últimos datos con registros hasta las 18,00 horas del día previo--, al haber mucho más altas (3.624) que nuevos contagios (2.306).

El descenso es popularizado en las siete áreas sanitarias gallegas, con la Vigo adelante (-336), seguida de la de A Coruña y Cee (-317), Santiago y Barbanza (-167), Pontevedra y O Salnés (-162), Lugo (-149), Ourense (-143) y Ferol (-39).

Por tanto, el área de A Coruña y Cee sigue con mucho más casos activos, con 2.391, seguida de la de Vigo, con 2.210; Santiago y Barbanza, con 2.027; Lugo, con 1.419; Ourense, con 1.407; y Pontevedra y O Salnés, con 1.305; al tiempo que bajo el millar sigue solo la de Ferrol, con 790.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes, 24 de junio, amoldado al nuevo servicio de supervisión de la Covid-19 basado en población vulnerable, la incidencia amontonada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años aumentó a 938,14 casos por cien.000 pobladores, al tiempo que la media nacional subió a 755,71.

En la Comunidad gallega la incidencia en el conjunto de edad de 60 a 69 años ascendió a 14 días a 855,18 casos por cien.000 pobladores; en el de 70 a 79 años a 951,66; y en el de mayores de 80 años subió a 1.045,20.

En cuanto a los nuevos contagios de Covid-19 se asentaron 2.306 desde el jueves y esta semana comienza con 724 nuevos casos libres de Covid-19 en las últimas 24 h. Con el nuevo protocolo no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población generalmente, salvo a la vulnerable. El lunes 20 de junio hubo 553 nuevos casos libres.

Por tanto, los contagiados se levantan en Galicia a 641.090, de los que 144.243 corresponden al área de Vigo; 132.718 a la de A Coruña y Cee; 102.176, a la de Santiago y Barbanza; 78.208 a la de Ourense; 73.178, a la de Pontevedra y O Salnés; 70.578 a la de Lugo; y 39.081, a la de Ferrol.

Desde el comienzo de la pandemia se hicieron 3.929.746 PCR, después de las 2.183 fabricadas desde el jueves, y 1.813.211 test de antígenos, 3.899 en los últimos días, que suman 6.082 entre las dos pruebas. La tasa de positividad --número de PCR positivas por cada cien efectuadas-- sube al 77%. Por ello, prosigue sobre el 5% que marca la OMS para ofrecer por dominada la pandemia.

Las víctimas de la pandemia de la Covid-19 en Galicia registradas en la página web del Sergas se sostienen en 3.569 como no había notificado este lunes la Consellería de Sanidade mucho más fallecimientos de los contabilizados hasta el pasado jueves.

Este lunes Sanidade informó de los últimos fallecimientos por coronavirus registrados en Galicia, 2 de ellos el pasado 21 de junio: un hombre de 67 años en el área sanitaria de Vigo y una mujer de 91 en la de Ferrol, los dos con nosologías anteriores.

Y el día 22 de junio fallecieron tres personas: una mujer de 91 años en el área de Ourense y 2 hombres de 81 y 86 años en las de Santiago-Barbanza y Lugo, respectivamente. Todos ellos asimismo con nosologías anteriores.

Por su parte, desde el principio de esta crisis sanitaria 626.033 personas se han curado de la Covid-19 en la Comunidad gallega, tras recibir el alta otras 3.624 respecto a los últimos datos actualizados el viernes.

Más información

Galicia roza los 600 hospitalizados por Covid-19 tras sumar 121 ingresados desde el jueves