Galicia sufre 6 meses seguidos de descenso en compraventa de viviendas

Galicia sufre 6 meses seguidos de descenso en compraventa de viviendas

La compraventa de viviendas en Galicia ha registrado una caída del 10,7% en mayo, un retroceso mucho más pronunciado que el promedio nacional, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato refleja un total de 1.644 transacciones en el mismo mes del año pasado.

La tendencia a la baja en la compraventa de viviendas se mantiene en Galicia durante medio año consecutivo, ya que el último dato positivo interanual se registró en noviembre de 2022. En comparación, en el resto del país se han encadenado cuatro meses de tasas negativas.

La disminución en mayo en Galicia es cuatro puntos más pronunciada que la disminución promedio del 6,4% a nivel nacional. Esto representa la sexta mayor caída entre las diferentes comunidades autónomas, siendo La Rioja el área más afectada con una caída del 37%. Por otro lado, Cantabria lidera el repunte con un aumento del 21,1% en la compraventa de viviendas.

La tasa de compraventa de viviendas en Galicia es la más baja del país, con solo 75 transacciones por cada 100.000 habitantes.

En mayo, se realizaron un total de 1.598 compraventas de viviendas libres y 46 de viviendas protegidas en Galicia. De estas transacciones, 1.304 fueron de viviendas usadas y 340 de viviendas nuevas.

En cuanto al total de fincas transmitidas, se registraron 9.835 en la comunidad gallega, lo que representa un aumento del 1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra contrasta con la disminución del 5,4% en la media nacional.

De las 9.835 fincas, 6.379 son urbanas, que incluyen 3.426 viviendas, 279 solares y 2.674 de otro tipo. Además, se registraron 3.456 fincas rústicas en Galicia.

Las 3.426 viviendas se transmitieron a través de las 1.644 compraventas mencionadas anteriormente, así como 870 herencias, 24 donaciones, tres permutas y 885 transacciones de otro tipo.

Tags

INE

Categoría

Galicia