• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

Galicia y CyL requieren al Ministerio de Transportes una asamblea sobre plazos y reconstrucción de los viaductos de la A-6

img

SANTIAGO / VALLADOLID, 1 Feb.

Galicia y Castilla y León han piden al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) la convocatoria de una asamblea para emprender los plazos y la programación para la reconstrucción de los viaductos de la autovía A-6, conforme han informado a Europa Press fuentes de la Administración español y leonesa.

El directivo general de Carreteras y también Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, Jesús Puerta, y el directivo de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, han remitido al directivo general de Carreteras del Ministerio de Transportes, Juan Pedro Fernández, rutas cartas para demandar un acercamiento técnico con las dos comunidades.

En estas misivas se insta al Ministerio de Transportes a emprender la reconstrucción simultánea de los dos viaductos de la A-6, en tanto que se considera viable siendo infraestructuras independientes. Tanto Castilla y León como Galicia piensan visible que los dos viaductos se tendrán que reconstruir y que en los dos casos está justificado el trámite de contratación de urgencia, con lo que estiman que no hay razón para no trabajar en los dos al unísono.

Ambas comunidades influyen, además de esto, en la necesidad de saber los reportes de las inspecciones particulares en los viaductos para saber las causas del colapso, ya que el Gobierno no remitió todavía esta documentación, a pesar de que fue pedida en la asamblea mantenida el mes pasado de noviembre.

En la asamblea conmemorada el 15 de noviembre las dos instituciones pidieron al Gobierno los reportes de las inspecciones particulares para saber las causas del colapso del viaducto de O Castro, pero, hoy, aún no se ha recibido esta documentación, primordial para la toma de resoluciones en una situación como la acontecida.

Así, Castilla y León y Galicia denuncian al Ministerio de Transportes que aspecto asimismo los plazos y previsiones sobre la reconstrucción de los viaductos. En octubre, el gobierno señaló que en verano de 2023 estarían concluidas las proyectos en el viaducto sentido Madrid, pero siete meses tras el colapso solo se demolieron el vano intermedio y 2 pilas en el viaducto sentido Galicia, con lo que el período dado se cree de bien difícil cumplimiento.

Además, y en previsión de que en el periodo de tiempo de vialidad invernal 2023-2024 no esté restituido todavía el tráfico en la A-6, las dos Comunidades asimismo ofrecen que se valore nuevamente la conexión de la N-6 con la A-6 en Pedrafita, como se vino repitiendo en todas y cada una de las asambleas mantenidas.

Por último, tanto Junta como Xunta piden comprender las inspecciones o trabajos de reparación que se logren estar realizando en viaductos de afín tipología al colapsado, como tienen la posibilidad de ser los del Manzanal, en nuestra autovía A-6, adjuntado con las previsiones de probables consecuencias en el tráfico.

Las 2 comunidades autónomas recuerdan que hoy la A-6 está cortada en Pedrafita, pero asimismo el ingreso a Galicia desde la meseta por la A-52 tiene una esencial incidencia en el tráfico, con una calzada cortada ya hace mucho más de un año en los tramos entre los túneles de A Canda y O Padornelo.

Por todo lo mencionado, y a los efectos de poder emprender todas y cada una estas cuestiones, la Junta y la Xunta piden la celebración de un acercamiento técnico entre el Ministerio y ámbas comunidades, tal como la remisión de la documentación que se requiere para poder elaborar convenientemente la asamblea.

Más información

Galicia y CyL requieren al Ministerio de Transportes una asamblea sobre plazos y reconstrucción de los viaductos de la A-6