SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 Ago.
La ola de calor que se ha extendido por Galicia desde el lunes ha provocado que los termómetros superen los 40 grados en diferentes puntos de la comunidad, especialmente en la provincia de Ourense. En Vilamartín de Valdeorras se registró la temperatura máxima del día, alcanzando los 42,9 grados centígrados.
Por segundo día consecutivo, Vilamartín de Valdeorras ha sido la localidad más cálida de Galicia, con una temperatura que ha sido 4 grados más alta que el día anterior. A las 17:00 horas, la estación de Meteogalicia marcaba 42,9 grados en esta zona, que se encontraba en alerta roja por calor.
Las otras cuatro temperaturas más altas de Galicia también se registraron en la provincia de Ourense, la más afectada por la ola de calor. Se alcanzaron los 41,9 grados en Larouco, 41,8 grados en la ciudad de Ourense, 41,7 grados en Leiro y 41 grados en la estación medidora de Ourense.
En el sur de Lugo también se superaron los 40 grados en localidades como Pantón, Ribas de Sil y Monforte. En la provincia de Pontevedra, la temperatura más alta fue en Arbo, llegando a los 39 grados. En A Coruña, tanto Lousame como Boqueixón registraron 37,9 grados.
En contraste, en la costa las temperaturas fueron más suaves, con máximas más bajas como los 18,8 grados en Viveiro y los 19,1 grados en Burela.
Ourense suele ser uno de los puntos más calurosos de Galicia, y aunque los meses de junio y julio fueron suaves, agosto ha llegado con calor y una cuarta ola que ha alcanzado su punto máximo en esta provincia.
Las alertas emitidas -roja en Valdeorras y naranja en el Miño- se han hecho sentir en los termómetros durante esta jornada y la del miércoles, que se espera sean los días más calurosos.
En la capital ourensana, el calor también se ha dejado notar, aunque más en la sensación térmica que en los termómetros. Mientras Meteogalicia registraba 41,5 grados, los termómetros en las calles no superaban los 40 grados, aunque la sensación térmica era mucho mayor debido a la orografía del terreno.
Hace un año, el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, anunció planes para duplicar el número de árboles en el municipio y solicitó financiación a diferentes entidades. Aunque la cantidad de árboles sigue siendo la misma, el alcalde espera que esta medida tenga efecto en unos años y ayude a mitigar las futuras olas de calor.
Mientras tanto, los ourensanos han recurrido a sus aliados naturales, los ríos y las piscinas, para escapar del calor. Oira, la playa fluvial de Antela y las piscinas de Monterrei han sido las opciones elegidas en la ciudad, al igual que los parques infantiles con juegos acuáticos. El embalse de Castrelo de Miño y las pozas de Melón también han sido destinos populares para refrescarse en estas fechas estivales.