SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 de diciembre — Un homenaje significativo se llevó a cabo este miércoles en Santiago, donde diversas personalidades del ámbito académico, político y empresarial han rendido tributo a Fernando González Laxe, quien fuera presidente de la Xunta y recientemente se ha retirado de su cargo como catedrático de Economía Aplicada en la Universidade de A Coruña (UDC).
Este evento, organizado por el Foro Económico de Galicia, tuvo lugar en el emblemático Salón Noble de Fonseca. Entre los asistentes se encontraban figuras relevantes como el expresidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño, los conselleiros de Facenda y Emprego, Miguel Corgos y José González, y el actual secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro. Además, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, también estuvo presente en la ceremonia.
El homenaje reunió a importantes personalidades del ámbito económico, como José Manuel González-Páramo, ex consejero del Banco Central Europeo, así como a destacados académicos, entre ellos María Cadaval, Santiago Lago y Xoaquín Fernández Leiceaga, todos miembros del Foro Económico de Galicia. No faltó la presencia del profesor Gonzalo Caballero, exsecretario xeral del PSdeG, quien también contribuyó a la celebración del legado de Laxe.
Fernando González Laxe agradeció a la Universidad de Santiago de Compostela y a los organizadores del evento por el reconocimiento. En su discurso, subrayó la importancia del servicio público como un pilar fundamental en la defensa de los valores democráticos y la sostenibilidad de la sociedad. "El servicio público es ser responsable de los actos y dar explicaciones, es ser transparente. A lo largo de mi carrera, he tratado de encarnar esos principios. Algunas cosas las he logrado, otras no tanto", reflexionó el homenajeado.
Durante sus declaraciones a los medios, Laxe también comparó su tiempo en la política con el presente, señalando que en su época había "más sensibilidad, compromiso y posibilidades de acuerdo" entre los partidos que en la actualidad. "La necesidad de no defraudar a la sociedad era apremiante en un contexto en el que acabábamos de dejar atrás una dictadura", recordó, enfatizando la relevancia del diálogo y la colaboración en la política gallega.
Por su parte, Emilio Pérez Touriño defendió que mencionar a Fernando González Laxe es sinónimo de Galicia, afirmando que su vida y trayectoria profesional están inextricablemente ligadas a la identidad gallega. Touriño destacó la capacidad de Laxe para renovarse continuamente.
"Es un espejo en el que podemos reconocer los mejores valores de nuestra sociedad", continuó Touriño, señalando que Laxe ha contribuido al engrandecimiento de la política como una herramienta esencial para la unidad y el progreso, así como al desarrollo de la universidad y, en última instancia, a la Galicia a la que ha dedicado su vida y su obra.
Santiago Lago, presidente del Foro Económico de Galicia, subrayó la necesidad de celebrar a figuras importantes para el país: "Fernando es uno de nuestros grandes referentes. Su jubilación es el momento propicio para honrar su contribución a la política, la academia y la sociedad gallega". Lago destacó el impacto de Laxe como dinamizador en estos ámbitos, independientemente de sus responsabilidades políticas.
El rector de la USC, Antonio López, alabó a Laxe por ser el impulsor de la ley de universidades que ha dado forma al sistema actual, considerándolo un gran logro al haber conciliado múltiples intereses. "Se hizo algo muy bien para que tantas partes pudieran coincidir", afirmó López, reconociendo su efecto positivo en el sistema universitario.
José Ramón Gómez Besteiro, líder del PSdeG, también rendió homenaje a Laxe, resaltando la simetría entre su vida política y académica. Recordó que bajo su liderazgo se crearon las universidades de A Coruña y de Vigo, transmitiendo su visión de la vida universitaria como un "verdadero ascensor social".
En el aspecto político, Besteiro ensalzó a Laxe como un ejemplo de lo que debe ser un presidente, un modelo seguido por figuras como Emilio Pérez Touriño. Ambos, afirmó, establecieron un legado sobre cómo hacer política responsable y aprovechar lo público para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos gallegos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.