Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Gran incremento en el número de afiliados a la Seguridad Social en Galicia durante junio: 7.579 nuevos inscritos.

Gran incremento en el número de afiliados a la Seguridad Social en Galicia durante junio: 7.579 nuevos inscritos.

En el mes de junio, la Seguridad Social experimentó un aumento significativo en Galicia, con un incremento promedio de 7.579 cotizantes, lo que representa un 0,70% más que en el mes anterior, alcanzando un total de 1.084.871 afiliados en la región.

Este incremento mensual en Galicia supera en más del doble la media nacional, que fue del 0,33%, según los datos proporcionados por el Ministerio de Seguridad Social y el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En términos interanuales, la afiliación en Galicia aumentó en 17.641 personas en junio, lo que equivale a un aumento del 1,65%, por debajo del 2,5% de incremento a nivel nacional.

Por provincias, Pontevedra registró la mayor subida relativa frente a mayo (1%), seguida de Lugo (0,75%), Ourense (0,60%) y A Coruña (0,46%).

En Galicia, la mayoría de los afiliados a la Seguridad Social se encuentran en el Régimen General, con un total de 860.624 personas. Además, se suman 205.699 autónomos y 18.547 trabajadores del mar.

En el ámbito nacional, en el mes de junio la Seguridad Social sumó en promedio 71.095 cotizantes más en comparación con el mes anterior (0,3%), destacando el impulso en sectores como la hostelería y el comercio. A pesar de la pérdida de 51.000 empleos en el sector de la educación por el fin del curso escolar, el número total de afiliados se situó en 21.392.889, alcanzando en algunos momentos del mes los 21,4 millones de trabajadores.

El incremento de afiliados en junio fue inferior a años anteriores, pero en el último año la Seguridad Social ha ganado 522.949 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,5%.

En términos desestacionalizados, la Seguridad Social experimentó un aumento mensual de 31.311 afiliados (0,1%), alcanzando un nuevo récord de 21.167.154 cotizantes. Esta tendencia al alza se refleja en el aumento continuo de la ocupación durante los últimos 50 meses.

En cuanto al mercado laboral, el empleo femenino ha crecido más que el masculino en los últimos años, representando el 47,3% del total de afiliados en junio. Asimismo, se destaca el dinamismo del empleo juvenil, que ha aumentado un 15,5% desde 2019.

En el ámbito sectorial, la hostelería fue la principal responsable del aumento de ocupación en el último mes, seguida por el comercio, las actividades administrativas y las actividades sanitarias. Por otro lado, la educación registró una importante pérdida de ocupados debido al fin del curso escolar.

El incremento de afiliados con contrato indefinido ha contribuido a fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones, con más de 3,6 millones de afiliados con este tipo de contrato. En comparación con otros países europeos, España ha experimentado un crecimiento superior en la creación de empleo desde el inicio de la pandemia y la guerra en Ucrania.

En conclusión, la evolución positiva del mercado laboral en Galicia y a nivel nacional refleja un panorama alentador en términos de empleo y afiliación a la Seguridad Social, destacando sectores clave como la hostelería, el comercio y la educación. Estos datos reflejan un crecimiento continuo y un fortalecimiento del sistema laboral y de pensiones en el país.