La Fiscalía ha presentado una solicitud de condena de 20 años de prisión por el asesinato y 12 años por el incendio, presuntamente provocado para dificultar la investigación. El acusado es un hombre que supuestamente mató a su madre en Oroso (A Coruña) y luego incendió su casa.
En el juicio, el acusado ha afirmado que la mujer podría haberse asfixiado debido a las pastillas para la tos que tomaba por la noche y ha negado haberla estrangulado. En relación al incendio, el procesado ha declarado no recordar nada al respecto.
El juicio se está llevando a cabo con un jurado en la Audiencia Provincial de A Coruña y durará hasta el próximo miércoles. El acusado ha explicado que cuando se levantó y encontró a su madre pálida, se puso muy nervioso y comenzó a beber. Reconoció que no llamó al 112 y que su respuesta fue ilógica.
El procesado también afirmó que no recordaba nada más hasta despertar dos días después en el hospital debido a un coma etílico. Además, dijo que en alguna ocasión su madre le había mencionado que quería suicidarse, pero que no tenía fuerzas para hacerlo. Sin embargo, negó que ella le hubiera pedido el suicidio asistido.
Por su parte, el abogado defensor argumentó que la fallecida sufría depresión y tenía ideas suicidas, especialmente debido al desahucio por impago de la hipoteca que iba a ocurrir esa mañana. Por eso, solicitó la libre absolución del acusado.
En cambio, el Ministerio Público pide una condena de 20 años de prisión por el asesinato y 12 años por el incendio. Según el fiscal, existe una convicción total de que el acusado planificó y llevó a cabo el asesinato de su madre de manera premeditada y fría. Aunque no hay pruebas directas, el fiscal mencionó un mensaje de whatsapp que el acusado envió a la abogada de la fallecida en el que confesaba el asesinato y daba indicaciones para el entierro.
El fiscal también señaló que el procesado provocó el incendio para ocultar pruebas y dificultar la investigación, buscando posiblemente la explosión de la vivienda. Además, afirmó que no hay nada que altere la percepción de lo sucedido por parte del acusado desde el punto de vista psiquiátrico o clínico.
Según la acusación, el acusado actuó según un plan preestablecido y aprovechó que su madre se encontraba bajo los efectos narcolépticos de las pastillas para asfixiarla en su cama utilizando un textil enrollado en su cuello. Después, prendió fuego a la casa para dificultar la investigación.