En una reciente decisión judicial, la Audiencia Provincial de Ourense ha hecho justicia al condenar a un hombre a 22 años y medio de prisión por el trágico evento en el que hirió gravemente a su primo y acabó con la vida de la pareja de este. Este desenlace tuvo lugar en febrero de 2021 en el barrio de Velle, en Ourense, y ha resonado fuertemente en la comunidad, donde la seguridad y la protección familiar son temas de gran preocupación.
La sentencia se basó en el veredicto emitido por un jurado popular, que estableció la culpabilidad del procesado en dos delitos de asesinato, uno de ellos consumado y el otro en grado de tentativa. Aunque se reconoció que el autor del crimen sufría de esquizofrenia paranoide desde los 18 años, esta condición solo fue considerada como un atenuante, sin que ello sirviera para justificar sus actos violentos.
Desde el inicio de los hechos, descritos en la resolución judicial, se evidencia un plan deliberado por parte del condenado. En la madrugada del 19 de febrero de 2021, tomó un cuchillo en su hogar y al anunciar a su madre que se iba "a matar conejos", se dirigió hacia la vivienda de su primo con la evidente intención de causarles daño. Su llegada al lugar, con gritos intimidantes de "abre, abre", como preludio a la violencia, generaba un ambiente de terror que culminaría en un ataque brutal.
Una vez en la casa, el agresor lanzó una amenaza directa a su primo, proclamando "os voy a matar" antes de lanzar una serie de ataques feroces, apuñalándolo repetidamente y sin brindarle la más mínima posibilidad de defensa. Este acto inhumano fue interrumpido momentáneamente por la llegada de la pareja de su primo, quien, al darse cuenta de la situación, imploró al atacante que se detuviera, afirmando "déjalo, ya está muerto". Sin embargo, en vez de cesar con su ataque, el hombre fue aún más violento, apuñalándola en el cuello y tórax, causando su muerte a través de múltiples heridas que resultaron en una hemorragia grave.
El tribunal, al evaluar las circunstancias del caso, consideró que el trastorno mental del condenado limitaba en menor medida su capacidad de comprensión y acción en el momento del crimen, rechazando las solicitudes de su defensa para aplicar penas más suaves o algún tipo de eximente. Esto pone de manifiesto la gravedad de los actos cometidos y la necesidad imperiosa de mantener el orden y la justicia en la sociedad.
En el ámbito de la responsabilidad civil, el fallo estipula que el condenado deberá indemnizar a los familiares de las víctimas con un total de 150.000 euros a cinco de ellos y 325.000 euros a su primo. Esta cantidad, aunque puede parecer considerable, es un pálido consuelo frente a la pérdida irreparable sufrida. Se ha informado que contra esta sentencia aún es posible presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, lo que podría prolongar el sufrimiento de los implicados en esta desgarradora historia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.