La defensa del procesado, quien se encuentra acusado de robo, ha solicitado entre dos y cinco años de prisión. El individuo ha manifestado sentirse "arrepentido" y ha pedido perdón a la familia de la víctima.
La Fiscalía ha elevado su petición de condena a 29 años de prisión por el delito de asesinato, tenencia ilícita de armas y allanamiento de morada. El acusado es señalado como responsable de disparar mortalmente a una mujer en su vivienda de Oza-Cesuras en enero de 2021.
El procesado ha declarado en el juicio que no sabía que su acompañante estaba armado y que de haberlo sabido, no hubiera cometido el robo. Durante la vista, la representante del Ministerio Público ha confirmado que el acusado persiguió a la mujer hasta encontrarla, momento en el que la encañonó, disparó y le causó la muerte.
La fiscal ha resaltado que el acusado llevaba consigo un arma y dos cargadores con munición abundante, lo que demuestra su intención de matar. Además, ha señalado que el crimen no tuvo un motivo patrimonial, ya que no se robó nada en la vivienda.
Se ha argumentado que el móvil del asesinato estaría relacionado con un ajuste de cuentas por motivos laborales y una relación personal entre la mujer del acusado y el marido de la víctima.
La acusación particular respalda las conclusiones de la Fiscalía y mantiene su petición de prisión permanente revisable por el delito de asesinato, así como penas por tenencia ilícita de armas y allanamiento.
En cambio, la defensa del acusado ha solicitado una pena de dos a cinco años por tentativa de robo con violencia en casa habitada. Han surgido dudas en el procedimiento y el abogado defensor ha pedido que se interpreten a favor del acusado.
El juicio, que tuvo lugar en la Audiencia Provincial de A Coruña, se basa en hechos ocurridos en enero de 2021, donde el procesado habría cometido el crimen tras irrumpir armado en la vivienda y disparar a la víctima en la cabeza.
Según la Fiscalía, la víctima se encontraba en un estado frágil y convaleciente de una operación en la semana previa al crimen. Inicialmente, se barajó la hipótesis de un intento de robo, pero luego se descartó, apuntando que el acusado conocía a la mujer.