Galicia ha experimentado un aumento significativo en los incendios forestales durante el mes de agosto, con más de 230 hectáreas de monte afectadas, una cifra mucho mayor que la registrada en el resto del verano.
En comparación con los meses de junio y julio, donde apenas se reportaron incendios de pequeña extensión, agosto ha visto cinco fuegos de envergadura, tres en la provincia de Ourense y dos en Pontevedra.
El incendio más grande se produjo el 23 de agosto en A Gudiña, consumiendo más de 75 hectáreas y llevando a cortes de tráfico en la zona.
En San Cristovo de Cea, otro incendio quemó casi 60 hectáreas el 20 de agosto, aunque el alcalde destacó que la situación estaba bajo control y no representaba un peligro inminente para los residentes.
Además de los recursos locales, una dotación de bomberos de Estonia ha participado en las labores de extinción, siendo su primera experiencia real en incendios forestales.
Un incendio más pequeño afectó a unas 30 hectáreas en el mismo municipio una semana después, con la colaboración nuevamente de los bomberos estonios.
Otro foco importante se registró en Ponteareas, con unas 40,72 hectáreas afectadas, y en San Cibrao das Viñas se destacaron tres focos distintos en cercanías a la A-52.
A pesar del aumento en incendios durante agosto, sigue estando lejos de la cifra de casi 450 hectáreas quemadas durante el mes de abril en Galicia.
Entre los incendios notables se encuentran los de Rois, que afectó unas 124 hectáreas, y el de Crecente, que quemó alrededor de 170 hectáreas en uno de los eventos más significativos del año en la región.
El incendio de mayor extensión en Trabada, en febrero, quemó unas 190 hectáreas, marcando un hito en la temporada de incendios en Galicia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.