Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

Incremento de más de 78.000 casos en los tribunales de Galicia durante el tercer trimestre, mostrando un alza del 4%

Incremento de más de 78.000 casos en los tribunales de Galicia durante el tercer trimestre, mostrando un alza del 4%

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha informado que los órganos judiciales gallegos resolvieron un total de 69.190 asuntos en el tercer trimestre de este año, lo que representa un aumento del 5,4% en comparación con el mismo período del año anterior.

Según el informe publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en ese mismo trimestre se registraron 78.150 nuevos asuntos en los juzgados de Galicia, lo que supone un incremento del 3,9% en comparación con el mismo período del año pasado.

En cuanto a la tasa de litigiosidad, en la comunidad gallega hubo 28,9 asuntos por cada mil habitantes, una cifra inferior a la media nacional que se situó en 34,5 asuntos por cada mil habitantes.

En términos generales, a 30 de septiembre, los juzgados y tribunales de Galicia tenían en trámite un total de 192.492 asuntos, lo que representa un aumento del 19,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, se resolvieron un total de 69.190 asuntos, un 5,4% más que entre julio y septiembre de 2022.

En el tercer trimestre de 2023, se observó un aumento en el ingreso de procedimientos en todas las jurisdicciones, a excepción de la Social, que registró una disminución del 3,6%. Por otro lado, la jurisdicción Civil experimentó un incremento del 6,7%, la Penal del 2,2%, y la Contencioso-administrativa del 15,9%.

En relación a la jurisdicción Civil, se recibieron un total de 34.446 casos en Galicia en el período mencionado. Además, se resolvieron 30.628 casos, un 11,6% más que en 2022, y quedaron pendientes un total de 106.425 asuntos, lo que representa un aumento del 22,7%.

En la jurisdicción Penal, se registraron 34.022 procedimientos, con un promedio de 236,26 casos por órgano judicial. Durante el tercer trimestre, se resolvieron un total de 30.289 casos, un 0,8% más que el año anterior, y quedaron pendientes un total de 50.557 asuntos, un 21,8% más que en el mismo período de 2022.

Por otro lado, en la jurisdicción Contencioso-administrativa se ingresaron un total de 2.123 casos entre julio y septiembre de este año. Durante ese período, se resolvieron 1.847 asuntos, un 17,3% más, y quedaron abiertos 7.797 casos, un 8% más que en el mismo período del año anterior.

En cuanto a la jurisdicción Social, se presentaron 7.559 nuevos asuntos, lo que representa una disminución del 3,6% en comparación con el mismo trimestre de 2022. Finalmente, se resolvieron 6.426 casos, un 2,2% menos que el año anterior, y quedaron en trámite un total de 27.713 asuntos, un aumento del 7,2%.

En términos provinciales, en A Coruña se resolvieron un total de 25.461 asuntos e ingresaron 29.476 casos, un 5,8% más que en el mismo trimestre del año anterior.

Por su parte, en Pontevedra se recibieron un total de 27.960 casos y se resolvieron 25.175 asuntos, lo que representa un aumento del 8,5%. En la provincia de Lugo, se ingresaron 8.054 nuevos procedimientos, mientras que en la de Ourense se registraron 7.504 casos y se resolvieron 7.050 asuntos, un 0,8% más y un 4,3% más, respectivamente.

A nivel provincial, a 30 de septiembre, en A Coruña quedaron pendientes un total de 81.835 asuntos, un 21,7% más que al comienzo del trimestre, mientras que en Pontevedra quedaron abiertos 62.175 casos, un 21,2% más.

En cuanto a los juzgados de Lugo, comenzaron el trimestre con 21.899 casos sin resolver y finalizaron con 22.812 casos, un aumento del 11,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Por su parte, la provincia de Ourense registró un total de 15.839 asuntos en trámite al comienzo del trimestre, y a 30 de septiembre, había 16.448 casos, un incremento del 18,5%.