En un operativo reciente, se ha logrado incautar más de una tonelada de cocaína en un contenedor que llegó al Puerto de Vigo, y como resultado de esta acción, se han detenido a nueve personas de nacionalidad albanesa y belga.
La investigación, según ha manifestado Abel Losada, subdelegado del Gobierno en Pontevedra, busca determinar si este cargamento tiene relación con otras incautaciones anteriores. En una entrevista concedida a Radio Galicia-Cadena Ser, Losada subrayó la importancia de las indagaciones que se están llevando a cabo en este caso, destacando la posibilidad de que los detenidos estén involucrados en una red de narcotráfico que opera más allá de este caso específico.
Losada no escatimó en elogios hacia la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, a quienes agradeció su destacada labor en la detección de drogas que ingresan por la vía marítima. Estas Fuerzas de Seguridad han sido fundamentales para impedir que estos cargamentos ilegales lleguen a su destino.
En este operativo conjunto, se incautaron un total de 1.100 kilos de cocaína, que fueron encontrados dentro de un contenedor en el que se había utilizado el conocido método del 'gancho ciego'. Este método es una táctica empleada por las organizaciones de narcotráfico para ocultar estupefacientes en contenedores que transportan mercancía legal, todo sin que nadie, ni remitentes ni destinatarios, tengan conocimiento de ello.
El contenedor en cuestión inició su viaje en Sudamérica, específicamente desde Ecuador, a bordo del buque mercante 'Cape Citius', que tiene bandera chipriota. Tras la intervención, el barco había partido de Vigo rumbo a Málaga.
La investigación ha sido asumida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo, y según información proporcionada por fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), los detenidos deberán comparecer ante la justicia en el transcurso de la mañana del próximo viernes.
Este caso no es aislado. En el pasado mes de octubre, las autoridades españolas interceptaron en el Puerto de Algeciras un contenedor que contenía 13 toneladas de cocaína, camufladas en un envío de plátanos, el cual también provenía de Ecuador. Además, varios meses atrás, se descubrió un contenedor con 100 kilos de cocaína en una nave de Fuenlabrada, que también tenía origen en Ecuador y estaba vinculado a una organización compuesta por ciudadanos albaneses, colombianos, marroquíes y europeos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.