Inicio de la vacunación en Galicia contra el virus respiratorio sincitial, principal motivo de ingresos hospitalarios en bebés.

Inicio de la vacunación en Galicia contra el virus respiratorio sincitial, principal motivo de ingresos hospitalarios en bebés.

Sanidade ha iniciado este lunes la campaña de inmunización pediátrica contra el virus respiratorio sincitial (VRS), una infección que provoca un alto número de hospitalizaciones en Galicia. Según datos proporcionados, entre el 80 y el 85 por ciento de los ingresos en bebés están relacionados con este virus. La comunidad autónoma ha recibido 15.500 dosis y se espera que estas vacunas ayuden a prevenir los ingresos y consultas médicas relacionadas con esta enfermedad.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha visitado el Hospital Materno Infantil de A Coruña para dar inicio a la campaña. Durante la visita, estuvo acompañado por la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, el gerente del área sanitaria de A Coruña y Cee, Luis Verde, y otros profesionales sanitarios, incluyendo el jefe de la Unidad de Pediatría del Materno, Jerónimo Pardo.

El objetivo de esta campaña es vacunar a los recién nacidos en las primeras 24 a 48 horas desde su nacimiento, además de citar a aquellos que hayan nacido en los últimos seis meses para que acudan a vacunarse. En caso de que a los padres no les llegue la comunicación, se les permitirá hacer una autocita.

Esta vacunación se llevará a cabo en los hospitales gallegos y también se incluirá a los niños prematuros nacidos a partir del 1 de octubre y a aquellos con patología de alto riesgo menores de 24 meses. Se estima que esta infección causa hasta un millar de hospitalizaciones en Galicia.

El conselleiro de Sanidade ha destacado que esta vacunación se suma a otras como la vacunación contra el papiloma humano en los niños o la campaña del meningococo. El objetivo principal es trabajar en la prevención y se agradece la colaboración de los colegios de médicos gallegos por apoyar estos procesos y proporcionar información relevante.

En cuanto a los efectos secundarios de la vacunación contra el VRS, se ha informado que son mínimos, como una pequeña inflamación local o fiebre leve en casos muy raros.

Además de la vacunación contra el VRS, hoy también se ha dado inicio a la vacunación contra la gripe y el covid en mayores que están en residencias sociosanitarias y personas de centros de diversidad funcional. En una primera fase, se vacunarán a 30.000 gallegos, y luego se irá ampliando la vacunación a la población mayor de 80 años, seguida de la franja de 60 a 79 años. También se ha destacado que se brindará acceso a la vacuna para personas inmunodeprimidas y se llevará a cabo la vacunación en el domicilio de aquellos que no puedan desplazarse.

Categoría

Galicia