• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

Inspectores de la Xunta van a visitar cuando menos el 80% de las viviendas de mayores y el 50% de los centros de día este 2023

img

Política Social destinará prácticamente 15 millones a concertar la atención diurna a personas con anomalías de la salud neurodegenerativas en centros autonómicos

SANTIAGO DE COMPOSTELA, diez Mar.

La Inspección de Servizos Sociais de la Xunta prevé conocer este 2023, por lo menos, el 80% de las viviendas de mayores gallegas (un total de 325) y el 50% de los centros de atención diurna de la tercera edad (124). No obstante, esta cantidad podría acrecentar si hay demandas, protestas y reclamaciones, de las que el cien% van a ser gestionadas.

Así lo recopila el plan de inspección de Servizos Sociais para este año que publica este viernes el Diario Oficial de Galicia (DOG). Se trata de un archivo en el que aparecen las primordiales líneas de actuación a efectuar, con una previsión numérica de instalaciones que se verificarán.

El 80% de los geriátricos piensa exactamente la misma cifra que los que contemplaba el plan del pasado 2022, pero el del año de hoy sí prevé un aumento para los centros de día de mayores, que pasan del 38% al 50%.

Además, los inspectores de la Consellería de Política Social y también Xuventude prevén asistir este 2023 a 59 viviendas de personas con discapacidad (el 55% de las que ya están) y a 68 centros de atención diurna a este colectivo (45%).

En lo relacionado al Servizo de Axuda no Fogar (SAF), se inspeccionarán cien compañías privadas --prácticamente la mitad-- y se priorizará aquellas que gestionen programas de titularidad local. En este contexto, asimismo se van a hacer 85 visitas domiciliarias.

Asimismo, los inspectores se desplazarán cuando menos a 404 centros aplicados a la niñez --academias infantiles, puntos de atención a la niñez, espacios infantiles y ludotecas--, que suponen el 70% del total, al tiempo que van a llegar al cien% de los centros de menores

En cuanto al apartado de servicios de atención a la familia, se desplazarán hasta todos y cada uno de los puntos de acercamiento familiar que ya están en la Comunidad, un total de ocho.

De igual modo, van a visitar la integridad de las 'viviendas niño', las 'viviendas do maior' y otros proyectos premeditados a la atención de menores de tres años y de personas mayores que pidan algún género de subvención a la Xunta para su puesta en desempeño.

El plan de inspección de 2023 asimismo prevé 110 visitas a servicios sociales comunitarios gestionados por los municipios, a 46 centros de inclusión, a seis centros de igualdad y a 15 servicios de atención temprana, y se efectuarán 45 seguimientos de expediente de la Renta de Inclusión Social de Galicia (Risga) y Ayudas de Inclusión Social (AIS).

En otro orden de cosas, la Consellería de Política Social tiene sosprechada la tramitación de 70 expedientes de autorización de producciones de centros, ceses de actividad y ediciones substanciales del servicio, entre otros muchos procesos. En principio, van a ser 40 en el campo de mayores, discapacidad y dependencia, 15 en familia y menores, y otros 15 en servicios comunitarios y también inclusión popular.

La resolución publicada este viernes en el DOG asimismo recopila normas para las visitas de inspección que se efectuarán este año, que van a ser sin previo aviso con 2 salvedades: las anteriores a dar los privilegios de apertura y los servicios comunitarios de los municipios. De hecho, se van a poder llevar a cabo "cualquier ocasión", introduciendo horario nocturno, fin de semana y días festivos.

El personal inspector va a estar facultado para entrar a todas y cada una de las dependencias y para llevar a cabo "todo tipo de comprobaciones materiales, reportajes, registrales y contables". Incluso van a poder entrevistarse en privado con el plantel, los individuos, las familias o los representantes legales. Y es que van a tener independencia para "efectuar todas y cada una de las actuaciones que conduzcan a un mejor conocimiento de los hechos".

La Inspección de Servizos Sociais va a poder conseguir, para sus actuaciones, la colaboración de otros organismos públicos, singularmente de la Dirección Xeral de Saúde Pública, de la inspección de la Consellería de Sanidade, del Instituto Galego de Consumo y también da Competencia y de la Inspección de Trabajo y Seguridad popular.

El mismo archivo que publica el DOG recopila un cómputo del plan de inspección del año pasado, a lo largo del como se hicieron un total de 1.452 revisiones --1.371 previstas mucho más 81 imprevisibles--, que son 27 mucho más que las que figuraban en el cómputo de 2021.

Además, el año pasado se gestionaron 559 demandas: 299 en temas de mayores, discapacidad y dependencia, 150 de servicios comunitarios y también inclusión popular, y 110 de familia y menores.

En total, 1.270 centros se sometieron a una inspección, algo menos --el 96%-- de los 1.295 que se encontraba sosprechado conocer.

Por otra sección, el DOG ha anunciado este viernes una orden con las bases a fin de que la Xunta concierte la "administración integral" del servicio de atención diurna para personas con alzhéimer y otras patologías neurodegenerativas en centros públicos autonómicos, por una duración total de 4 años, entre 2023 y 2027, renovables hasta los diez.

En preciso, el Gobierno gallego destinará prácticamente 15 millones de euros a financiar el 80% del servicio --el 20% sobrante lo abonan los clientes-- en ocho centros de su propiedad, ubicados en Ferrol, Lugo, Moaña (Pontevedra), Pontevedra, Ourense, Ribeira (A Coruña), Vigo y Viveiro (Lugo). Serán un total de 314 plazas de atención diurna, mucho más otras 422 destinadas al transporte.

La Consellería de Política Social abre desde este viernes el período de un mes a fin de que las compañías muestren sus promociones, preferentemente a aquellas que prestan el servicio. La resolución del desarrollo va a tardar otros tres meses, un período que se podría prorrogar por otros tres.

Más información

Inspectores de la Xunta van a visitar cuando menos el 80% de las viviendas de mayores y el 50% de los centros de día este 2023