• domingo 2 de abril del 2023
728 x 90

Intervenido un armamento de guerra y 2.600 kilogramos de cocaína en la detención del histórico narco gallego 'Torero'

img


MADRID, 7 Dic.

Una operación de la Policía Nacional contra una "narcoglobalizada" organización criminal dedicada al narcotráfico a enorme escala se ha saldado con la intervención en Asturias de un armamento de guerra con fusiles de ataque y lanzacohetes. Además se ha aprehendido 2.600 kilogramos de cocaína y detenido a 19 personas, entre ellas el histórico narco gallego popular como 'Torero', propósito de las autoridades españolas y colombianas ya hace mucho más de diez años.

Unos 2.000 kilogramos de la sustancia fue detenida en aguas de todo el mundo del Caribe en el momento en que era transportada en barco desde Sudamérica para su distribución en territorio español y el resto --600 kilos-- estaba esconde en una nave industrial en Siero (Asturias).

Se trata de una operación que ha contado con la colaboración de la DIRAN de la Policía Nacional de Colombia y la agencia estadounidense HSI -Homeland Security Investigations-.

Los estudiosos comprobaron que los pertenecientes de la organización se habían alejado hasta Madrid para reunirse con un popular narcotraficante gallego, Manuel G.M. nick 'Torero', al que la Policía le ubica como responsable de la distribución de la sustancia en este país. Tras este acercamiento los investigados planean el envío de 2 toneladas de cocaína para finales de julio de 2022.

Tras frustar el envío de la sustancia por mar, los estudiosos se centraron en la nave industrial en Siero (Asturias) donde estaban ocultos otros 600 kilos de cocaína. Hasta este sitio se había apartado 'Torero' en compañía de su pareja, con la meta de eludir la atención policial simulando un viaje familiar. El narcotraficante gallego ahora fue detenido en 2010 por su relación con clanes colombianos.

Junto a ellos asimismo se desplazó otro sujeto mexicano como fedatario de la organización que, por una parte se ocupaba de atestiguar que todo se hacía según lo pactado y, por otro, hacía trabajos de avanzadilla con el vehículo advirtiendo de la viable presencia policial a lo largo del sendero.

Estas tres personas fueron detenidas al lado del resto de pertenecientes de la red, encargados de la logística para la introducción de la cocaína en España.

Asimismo en la nave industrial asimismo fue localizado un armamento de armas de guerra conformado por fusiles de ataque, granadas de mano, explosivos, lanzacohetes, silenciadores, armas cortas y cartuchería de multitud de calibres, entre otros muchos elementos. Otro lote de armas fue intervenido en el residencia de Galicia del narcotraficante español.

Las armas fueron remitidas a los laboratorios de Policía Científica para seguir a su análisis pericial al tiempo que el lanzacohetes, el explosivo plástico, la granada y el detonador fueron analizados por los expertos de TEDAX-NRBQ.

Tras una inspección inicial del lanzacohetes, los agentes consideraron que, gracias a su inestabilidad, era preciso seguir a su inutilización y destrucción dominada, trasladando el lanzacohetes a un bunker seguro donde se efectuó su explosión dominada.

Más información

Intervenido un armamento de guerra y 2.600 kilogramos de cocaína en la detención del histórico narco gallego 'Torero'