PONTEVEDRA, 28 Dic.
El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra, Isidro Lago, ha anunciado su dimisión como presidente del Consello Galego de Colexios de Médicos.
La resolución se enmarca en las desavenencias que la entidad sostiene con la Consellería de Sanidade una vez que el pasado 21 de diciembre el Pleno de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra ratificase unánimemente su resolución de sostener rotas toda clase de relaciones con esta Consellería.
Este miércoles, en una rueda de prensa, Isidro Lago anunció públicamente una resolución que ayer martes ahora había comunicado a cada presidente de los propios institutos de las otras provincias tras la asamblea que sostuvieron con el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.
Según ha comentado Lago, "los presidentes del Consello me pidieron de manera insistente que siga en el cargo", en el que por ahora debe continuar en funcionalidades, así como establecen los estatutos, en espera de llevarlo a cabo efectivo en la próxima asamblea de este órgano.
"Alguno del resto presidentes, lo va a poder llevar a cabo mejor que yo", ha proclamado Isidro Lago. "Yo voy a estar ahí siempre y en todo momento, para ayudar con el Consello Galego", ha añadido.
Este miércoles explicó que es "una incongruencia" estar adelante del Consello dada la posición que protege la entidad en Pontevedra. De modo que "tras meditarlo bastante, con el acompañamiento de la Junta Directiva de Pontevedra" muestra su disimión a fin de que esta situación "no perjudique" a ninguna de ámbas entidades.
Isidro Lago ha recordado que el pasado 23 de noviembre la entidad colegial pontevedresa acordaba por unanimidad romper toda clase de relación con la consellería de Sanidade apuntando que "estábamos prestos a retomar los mecanismos de comunicación a nuestro alcance en labras al bien común".
"Poníamos la promesa", indicó Lago, en la asamblea que festejaron el 29 de noviembre entre el Pleno del Consello Galego de Colexios de Médicos y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda que estuvo acompañado por el conselleiro y la directiva xeral del Sergas.
"El señor conselleiro logró realizar de una productiva y cordial asamblea con el presidente de la Xunta, un fiasco personal", ha asegurado Isidro Lago.
"El fracaso que supuso la actitud del conselleiro fue tanto por la pobreza de sus aportaciones a exactamente la misma, como por sus afirmaciones rápidamente siguientes" que a juicio del presidente del Colegio de Médicos de Pontevedra "no semejan ser producto de la espontaneidad, mucho más bien de una elucubración antes estudiada".
Esas afirmaciones, en las que Comesaña mencionó que los institutos deseaban cerrar puntos de atención continuada (PAC), ahora fueron negadas tanto por el Consello Galego por su "falsedad" como por nuestro presidente de la Xunta, lo que "roza ahora una genuina deslealtad, ya que quedó meridianamente claro en la citada asamblea, las cuestiones que por su dificultad no se tratarían más tarde en rueda de prensa".
A todo lo mencionado, el Colegio de Médicos de Pontevedra suma "la poca claridad que tiene sobre las competencias médicas" en tanto que "prosiguen empeñados en adjudicar competencias médicas a farmacéuticos y enfermería, y, lo que es peor, como sucede con el plan Xide, donde la prioridad de asistencia a pacientes de atención principal la efectúa personal no clínico. Ya advertimos que resulta un riesgo, no solo para la privacidad, sino más bien asimismo, y considerablemente más grave, para nuestra seguridad de los pacientes", muestra la directiva.
También mencionó el presidente del instituto pontevedrés a que es la primera oportunidad que la Justicia condena al Sergas "por violar las reglas de seguridad en el trabajo" de un colectivo tan riguroso como los médicos de familia y los pediatras.
Además sostienen que "las respuestas de este conselleiro, como afirmamos en su día, argumentan a la ineficacia. A lo que se unen, su falta de responsabilidad, falsedades y deslealtades".
"Hay 2 realidades, las que ve el conselleiro y su aparato, y la verdad que percibimos los médicos y pacientes", señalan para justificar la resolución de sostener rotas toda clase de relaciones con la Conselleria de Sanidade si bien las sostiene con las áreas sanitarias de la provincia de Pontevedra y sus administradores, que "aun siendo cargos inferiores, son expertos cualificados".