OURENSE, 22 Jul.
La ola de incendios que perjudica a Galicia desde la semana anterior prosigue sin control mientras que quema mucho más de 31.500 hectáreas. No obstante, en la última actualización de la Consellería de Medio Rural (de las 13,30 horas) sigue sin aumento la área quemada con en comparación con de primera hora de la mañana de este viernes.
La área asolada continúa sin cambios en los 2 primordiales fuegos, los de Folgoso do O Courel-A Pobra do Brollón --en el que se juntaron 4 incendios-- y Carballeda de Valdeorras --con afectación al Parque Natural da Serra da Enciña da Lastra--, que son ahora de des históricas al sobrepasar las diez.000 hectáreas cada uno.
Por su parte, el fuego de Vilariño de Conso (Ourense), parroquia de Padroalbar, está en 5.500 hectáreas. La Xunta apunta que perjudica al parque natural de Invernadeiro, pero no detalla cuántas de estas forman parte a ese paraje. Cabe rememorar que el espacio natural tiene un total de 5.722 hectáreas de lote protegido.
Las Situaciones 2 --alarma por peligro de cercanía de llamas a las viviendas-- que se sostienen activas en la red social gallega son las que afectan a los núcleos de: Parada 2 Montes (Folgoso), Busto (A Pobra), Candeda (Carballeda) y Gamiz, en otro fuego en Folgoso que calcina 1.cien hectáreas.
Por su parte, en el concejo de Oímbra (Ourense) hay tres incendios que entraron de Portugal y que la Xunta da por estabilizados (no controlados). El de mayor área es el de Rabal, con 2.cien hectáreas, lo que piensa 300 hectáreas mucho más que en la previo día. Los otros 2 son los de Videferre --600 hectáreas-- y San Cibrao --400 hectáreas--.
La lista de incendios en Galicia se completa con doce mucho más en Lugo. Así, en el concejo de Cervantes hay 2 fuegos, el de O Castro, que está bajo control y quema mucho más de 20 hectáreas, y el de Cereixedo, estabilizado y con 65 hectáreas. En Quiroga, el fuego de Outeiro está bajo control --250 hectáreas-- y el de Nocedo está estabilizado --15 hectáreas--. A ellos se aúnan 2 incendios controlados en Palas, parroquia de Ramil --375 hectáreas--, y en Antas de Ulla, parroquia de Santa Mariña do Castro de Amarante --40 hectáreas--.
A esta área hay que añadir cerca de 730 hectáreas de lote quemadas por incendios de los que Medio Rural ahora informó de su extinción en los últimos días. En preciso, hablamos de los de: Cualedro --31 hectáreas--; Baiona --46 hectáreas--; Melón --2 fuegos que suman 98 hectáreas--; Quiroga --83 hectáreas--; Ribadavia --67 hectáreas--; Covelo --37 hectáreas--; Cervantes, parroquias de Donís --75 hectáreas--; Noceda --182 hectáreas--; y Rodeiro, parroquia de Guillar --110 hectáreas--.