Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La campaña de vacunación contra la gripe se extiende hasta el 31 de enero, priorizando a los menores de 60 años.

La campaña de vacunación contra la gripe se extiende hasta el 31 de enero, priorizando a los menores de 60 años.

El conselleiro ha subrayado que, aunque la ola de gripe actual presenta una intensidad aún moderada, se observa un incremento en su propagación. Asegura que el Sergas tiene todos los recursos necesarios para afrontar el previsible pico de casos.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 de enero.

La Consellería de Sanidade ha decidido extender la campaña de vacunación contra la gripe y la covid-19 hasta el próximo 31 de enero, superando el final inicialmente establecido para el 18 del mismo mes. Esta medida se centra especialmente en la población menor de 60 años, que es la que está mostrando un mayor aumento en las consultas en los centros de salud.

Esta información fue proporcionada este viernes por el conselleiro Antonio Gómez Caamaño, quien realizó estas declaraciones durante una visita al centro de salud de A Estrada, en Pontevedra. Estuvo acompañado por José López Campos, actual conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude y exalcalde de la localidad.

El conselleiro de Sanidade ha resaltado que, aunque la ola de gripe sigue siendo de baja intensidad, su tendencia es al alza. Por ello, la extensión de la campaña de inmunización se plantea con el objetivo de reducir la presión sobre los centros de atención primaria, las urgencias y las hospitalizaciones.

Los modelos predictivos de la Consellería pronostican que el pico de la ola se alcanzará entre el 20 y el 26 de enero. Según Gómez Caamaño, estas proyecciones se apoyan en datos de atención primaria, tasas de hospitalización y ventas de medicamentos antivirales en farmacias seleccionadas.

El último informe epidemiológico elaborado por la Dirección Xeral de Saúde Pública indica que entre el 30 de diciembre y el 5 de enero, las consultas en los centros de salud se incrementaron en un 29% en comparación con la semana anterior, mientras que las hospitalizaciones por gripe confirmada aumentaron un 55%.

En este contexto, lo que ha llamado la atención al conselleiro es que la mayoría de los pacientes que acuden a atención médica son jóvenes, en un rango de edad que va de los 15 a los 55 años. El informe de Saúde Pública refleja que el mayor índice de consultas en atención primaria corresponde a individuos de 20 a 59 años, con 45,3 consultas por cada 100.000 habitantes, en contraste con el bajo índice de asistencia entre los mayores de 60 años, que son precisamente aquellos con las tasas de vacunación más elevadas.

Por lo tanto, el conselleiro enfatiza la importancia de la vacunación, señalando que contribuye a aliviar la carga sobre los dispositivos sanitarios.

Hasta la fecha, la vacuna contra la gripe ha llegado a aproximadamente 779.000 personas, con una cobertura del 75% en la población de 65 años en adelante. En el grupo de mayores de 80 años, la tasa de vacunación se acerca al 82%. Además, la campaña enfocada en niños y niñas de entre 6 y 59 meses ha superado una cobertura del 61%, un objetivo que se considera alcanzado.

No obstante, Gómez Caamaño lamenta la baja tasa de vacunación entre los propios profesionales de la salud, que se sitúa por debajo del 50%. En tono de broma, ha mencionado haber perdido una apuesta con la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán. También hizo un "llamamiento especial" a este grupo. Asimismo, la cobertura de vacunación entre mujeres embarazadas es solo del 36%.

En lo referente a la campaña de vacunación contra la covid-19, el total de personas vacunadas asciende a 549.245, con una cobertura que supera el 63% en la población mayor de 65 años.

Antonio Gómez Caamaño ha hecho referencia al plan de invierno aprobado por la Xunta a principios de diciembre, afirmando que el Sergas está definitivamente preparado para afrontar la oleada de gripe que se aproxima.

En este sentido, ha confirmado que, al menos, los hospitales de Vigo, Pontevedra y Lugo han comenzado a habilitar camas adicionales, en total 600 para toda Galicia, como parte de dicho plan de invierno.

Finalmente, el conselleiro de Sanidade ha comentado que la actual ola de gripe se asemeja a la que se vivió en 2019, sugiriendo un regreso a las tasas de incidencia típicas previas a la pandemia. De hecho, la incidencia de otras patologías respiratorias, incluida la covid-19, se ha reducido significativamente.