• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

La Cidade da Cultura, "un emprendimiento consolidado" que acogió prácticamente 200 ocupaciones y 190.000 visitantes en 2022

img

La Xunta resalta que este sitio es en este momento asimismo una "factoría de artículos de contenido cultural"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Feb.

La Cidade da Cultura ha cerrado este 2022 con un cómputo de prácticamente 200 ocupaciones culturales organizadas y cerca de 190.000 visitantes, lo que para la Xunta es una exhibe de que el Gaiás es un "emprendimiento de forma plena consolidado" que no es "solo un espacio de exposición" sino más bien asimismo una "factoría de artículos de contenido cultural".

Ante el interrogante del vocal del Partido Popular Olivio Rodeiro, a lo largo de la Comisión de Educación y Cultura del Parlamento gallego de este jueves, sobre el cómputo de la Cidade da Cultura a lo largo del año 2022, el directivo xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha trasmitido estos datos que para él prueban que la Cidade da Cultura es "un emprendimiento absolutamente consolidado".

Lorenzo ha incidido en que la "consolidación" de esta institución "tiene bastante que ver" con la puesta en marcha del segundo plan estrategico de la Cidade da Cultura 2021-27.

Según Lorenzo, el "éxito del Gaiás" se refleja en que cerca de 190.000 personas visitaron las prácticamente 200 ocupaciones culturales que conformaron su programa de 2022, unas cantidades "que se duplicaron en la última década".

De este programa de ocupaciones, el directivo xeral da Cultura ha señalado la exposición en todo el mundo en colaboración con el British Museum, o la exhibe 'Caminos creativos', estructurada con préstamos de obra de 30 instituciones de europa.

Lorenzo ha incidido asimismo en la iniciativa de que el Gaiás por el momento no es solo un espacio de exposición de proyectos culturales, sino asimismo es una "factoría de producción de contenidos", con el avance de "proyectos escénicos u otras iniciativa culturales" que se detallan dentro y fuera de Galicia.

Entre las ideas promovidas por la fundación, el gerente de la Xunta ha señalado la exposición de Laxeiro, el pintor conmemorado en el Día das Artes Galegas 2022, que llegó a exponerse en museos de todo el mundo como el museo Cervantes de París.

En este sentido, ha señalado el software 'Viviendas Paraíso', que con el acompañamiento de la Axencia Galega das Industrias Culturais, apoya el avance de proyectos relacionados con la danza y las artes vivas, por medio de ayudas concretas con una convocatoria de bolsas de 8.000 euros destinadas a veinta adjudicatarios.

Lorenzo ha asegurado que el aumento de la actividad en la Cidade da Cultura se ha reflejado asimismo en la aptitud para atraer otro género de acontecimientos. Según los datos de 2022, sus instalaciones acogieron mucho más de 37.000 competidores en hasta 400 acontecimientos organizados por instituciones ajenas: congresos, muestras, foros de discusión y asambleas.

Además, el encargado de cultura ha señalado asimismo la aptitud de este edificio para ofrecer contestación a "solicitudes destacables", como la celebración del juicio del incidente del Alvia en el edificio CINC, o la habilitación de la Sala Eisenman como sitio de vacunación covid del Sergas a lo largo de la pandemia, a la que asistieron 260.000 personas.

También ha señalado la puesta en marcha en 2022 del Edificio Fontán, rincón en el que trabajan ahora 130 personas y que acogió el año pasado 112 acontecimientos con la participación de 11.000 personas, según ha asegurado Lorenzo.

Por último ha amado recalcar la relevancia de las "40 hectáreas verdes del Gaiás", un bosque con "mucho más de 200 árboles de especies autóctonas", y que, además de albergar múltiples zonas de ocio, asimismo acoge distintas proyectos artísticos, como las estatuas de Manolo Paz.

Más información

La Cidade da Cultura, "un emprendimiento consolidado" que acogió prácticamente 200 ocupaciones y 190.000 visitantes en 2022