SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 Oct.
El colectivo de retirados y pensionistas de la CIG ha denunciado las adversidades de los mayores de 80 años que son citados para la dosis de refuerzo de la vacuna de la Covid-19 para asistir a los centros de vacunación.
Según remarcan en un aviso, hablamos de personas que, en su mayor parte, por el momento no conducen y a las que les piensa "un trastorno colosal" moverse desde sus sitios de vivienda a los centros de salud de referencia.
Es por este motivo que el colectivo demanda que se fortalezca personal sanitario en los centros de salud y que sea en estos sitios, "mucho más próximos a los hogares", donde se inocule la dosis de refuerzo.
Como ejemplo, apuntan que la gente llamadas a vacunarse que viven al otro lado de la ría de Vigo "deben coger primero un barco y después un taxi para llegar al hospital", algo que tachan de "despropósito".
Añaden además de esto que con el invierno ahora próximo, "no es de recibo lograr que la gente mayores que vienen del rural deban recorrer 30, 40 o 50 km, realizar colas parado, al frío y quizás bajo la lluvia".
Por otro lado, el secretario del PSdeG en Lugo, José Tomé Roca, anunció que los socialistas presentarán peticiones en los municipios de la provincia para "reclamar" a la Xunta que vacune de la Covid-19 en los centros de salud o PACs de referencia.
Tal y como narran en un aviso, fué la Comisión Ejecutiva la que lo ha acordado a fin de que el Gobierno gallego "corrija una medida que está ocasionando enorme malestar en los vecinos".
"A diferencia de lo que se hizo en campañas de vacunación precedentes, donde los mayores asistieron al hospital y al PAC de referencia, en este momento se les ordena a efectuar, en una gran parte de las situaciones, un largo movimiento de ida y vuelta, de varios km, para lograr vacunarse", recalca Tomé.
Así, los alcaldes convocarán plenos expepcionales para tratar esta petición y los portavoces del partido en los municipios pedirán la convocatoria de una sesión excepcional para debatirla.
A esto agregan que en una gran parte de las oportunidades, los mayores precisan ir acompañados de algún familiar. Consideran además de esto que la Xunta establece con esta medida un "copago" a los mayores para lograr recibir la vacuna, "puesto que deben abonar de su bolsillo el coste del movimiento, con lo que la gratuidad de la prestación sanitaria ya no es tal".
Para el PSdeG, la resolución piensa "un nuevo castigo de la Administración autonómica a nuestro rural por el hecho de que distancia de los vecinos un servicio público básico, difilcultándoles dificultosamente el ingreso a una prestación a la que tienen derecho de forma completamente gratis".
Ante esto, el Sergas defendía en días pasados las citas en enormes circuitos por el alivio de presión que piensa para la Atención Primaria, por un lado, y por otra señalaba que fueron los propios colectivos los que habían pedido asistir a circuitos mucho más enormes, en tanto que es mucho más simple estacionar y hay un servicio de asistencia para los mayores con inconvenientes de movilidad o de algún otro tipo.
Esta argumentación la mantenía asimismo nuestro conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, la semana anterior a lo largo de la rueda de prensa de presentación de la campaña de la gripe.
Remarcan además de esto que caso de que no se logre asistir a la cita, está planeado desde el comienzo la vacunación como "repesca" en los centros de salud de cabecera, tal como en los domicilios en los pacientes inmovilizados. En precisamente 15 días son conocidos como y se les vacuna en su hospital o en su residencia en el caso de que sea preciso.
"El propósito es vacunar a toda la población en el menor plazo posible, facilitando todos y cada uno de los gadgets probables y siendo flexibles y sensibles a todas y cada una de las situaciones personales y de salud en la población", concluyen.