La CIG-Saúde ha ganado las elecciones sindicales al Servizo Galego de Saúde (Sergas) con la participación de casi 24.000 trabajadores en el proceso, lo que equivale al 55,6% de los alrededor de 43.000 convocados. La central nacionalista, que obtuvo la mayoría de los votos, logra cinco representantes en la nueva Mesa Sectorial, acompañada por los cuatro de CSIF (con la incorporación de miembros de CESM), los tres de CCOO y los tres de UGT. El sindicato de enfermería Satse no ha calificado, ya que no alcanzó el 10% de los delegados de las 11 unidades electorales.
El Sergas ha publicado los resultados provisionales, a la espera de posibles reclamaciones. Fueron elegidos 299 delegados sindicales, 12 más que hace cuatro años. La CIG ocupó el primer lugar con 68 representantes, seguida de los 58 de CSIF. CCOO obtuvo 49 delegados, mientras que UGT ganó 38, lo que les permitió entrar en la Mesa Sectorial. Satse no entró al haber obtenido solo 29, mientras que USAE se hizo con 27, O'Mega con 22, Prosagap con cinco y COBAS con tres.
El proceso de elecciones atrajo a 23.993 de los 43.150 empleados previstos, lo que representa un aumento de más de 3.700 respecto a las elecciones de 2019.
El Sergas felicitó a todos los sindicatos participantes, no solo a aquellos que "cumplen o mejoran" sus expectativas, y espera que la nueva Mesa Sectorial "contribuya a mantener el nivel de colaboración y negociación de los últimos cuatro años". El resultado de este proceso negociador ha llevado a acuerdos importantes como el de la carrera profesional o el alcanzado el pasado 20 de abril, para mejorar las retribuciones de todo el personal e implantar la jornada de 35 horas semanales a partir de 2025, entre otras cuestiones.