En el grupo de España descendió el 17,8% con en comparación con mismo mes de 2021, con costos medios prácticamente equilibrados
A CORUÑA, 7 Feb.
La compraventa de vivienda cerró 2022 en número colorados en todas y cada una de las comunidades autónomas, con una caída media de las operaciones del 17,8% en el último mes del año, respecto al mismo mes del año previo que en Galicia alcanzó el 13,8%.
En cuanto a los costos medios por metro cuadrado, en la red social gallega aumentaron hasta el 4,1% en comparación con diciembre de 2021, mientras que en el grupo del Estado se ubicaron muy cerca del 0% de desarrollo.
Así lo comunica el Colegio Notarial de Galicia basado en los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN). De acuerdo con exactamente los mismos, las cantidades detallan un "acusado enfriamiento" del mercado inmobiliario en 2022 en relación a 2021, con aumentos en el primer período de tres meses del año que "diluyeron o revirtieron" la inclinación alcista del último período de tres meses.
En relación al grupo de 2022, el número de compraventas en todo el Estado aumentó en un 6,1% de forma anual, hasta lograr las 719.680 entidades, la mayor cifra en 15 años. Algo afín sucedió en Galicia, con un desarrollo de forma anual del 3,3% y 25.985 operaciones que marcan un número récord desde 2011.
Con todo, si en el grupo estatal las compraventas pasaron de medrar un 22,8% interanual en el primer período de tres meses de 2022 a descender un diez,6% en el cuarto, en Galicia los superiores crecimientos de principios de año contrastan asimismo con las tasas negativas de los últimos meses, cerradas con el mencionado 13,8% de diciembre.
Algo similar sucedió con los costos de la vivienda. En 2022 el valor medio del metro cuadrado aumentó en el grupo del Estado un 7,2% de forma anual. "La restauración de la actividad y de los costos inmobiliarios prosiguió siendo activa en 2022, si bien menor que en 2021, año que se vio favorecido, de manera comparativa, por el anómalo ejercicio de 2020 debido al encontronazo de la crisis sanitaria y económica del Covid 19", enseña el Colegio Notarial de Galicia.
Si en 2022 los costes medios por metro cuadrado nacieron a tasas del 11,0% en el primer cuarto del año, se moderaron hasta el 3,5% en el último cuarto, situándose aun muy cerca del 0% en el mes de diciembre pasado.
En lo relacionado a Galicia, por contra, si en el balance de forma anual los costos del metro cuadrado nacieron un 2%, en el último mes aumentaron "tenuemente" hasta el 4,1% con en comparación con mismo mes de 2021.
El accionar del mercado en los últimos meses de 2022 perjudica asimismo a la formalización de los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda. Si estos nacieron en el grupo de las comunidades autónomas un 2,8% en 2022 --un 2,4% en Galicia--, en el mes de diciembre pasado ser reprodujeron en un 22,5% respecto al mismo mes de 2021.
Las hipotecas decrecieron en todas y cada una la autonomías, entre aquéllas que resaltan las pronunciadas caídas registradas en Castela La Mancha (-33,2%), Cantabria (-32,5%) y Castilla y León (-32,0%), Aragón (-27,4%) y, asimismo sobre la media, Galicia (23,5%).
Los datos del CIEN asimismo revelan en 2022 un descenso del 2,0% de forma anual en el número de sociedades constituidas en el grupo de España, un 5,8% en la situacion de Galicia. El año pasado, la constitución de compañías solo medró en Canarias y Baleares.
Aunque en el mes de diciembre se experimentó un cambio de inclinación en diez comunidades autónomas, con incrementos en la constitución de sociedades que elevaron la media estatal en un 2,1% en relación a diciembre de 2021, Galicia volvió a tener una exclusiva caída del 5,5% interanual.