Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La comunidad musulmana critica falta de interés de alcaldes gallegos en entierros según su rito.

La comunidad musulmana critica falta de interés de alcaldes gallegos en entierros según su rito.

La comunidad musulmana en Galicia se encuentra en desacuerdo con la falta de cementerios para enterrar a sus fieles según sus ritos, y critican la falta de interés de los ayuntamientos en crear un camposanto adecuado para ello.

El presidente de la Fundación Araguaney, Ghaleb Jaber Ibrahim, ha expresado a Europa Press que en el rito musulmán los cuerpos deben ser enterrados directamente en contacto con la tierra, sin ataúd.

Esta demanda ha sido histórica por parte del colectivo y fue incluso aprobada por el Parlamento de Galicia en 2017, aunque no se lograron resultados en ese momento.

En agosto del año pasado, la Xunta aprobó un decreto que permite el entierro sin féretro por motivos de confesionalidad, lo que anteriormente estaba prohibido en Galicia, permitiendo así ritos como el musulmán o el judío.

El proceso requiere una solicitud previa y la conformidad de la entidad titular del cementerio donde se realizará la inhumación, lo que supone un avance en el derecho a la libertad religiosa para que estos creyentes puedan realizar los entierros de sus fallecidos en la comunidad.

Sin embargo, Ghaleb Jaber se muestra decepcionado porque tras comunicarse con varios municipios, ninguno ha mostrado interés en crear este tipo de cementerios, obligando a muchas familias musulmanas a llevar a sus difuntos a otras regiones como Valencia o Madrid, o incluso a Marruecos.

El presidente de la Fundación Araguaney destaca que se trata simplemente de un acto de voluntad por parte de los ayuntamientos, ya que la comunidad musulmana está dispuesta a cubrir algunos gastos relacionados con la creación de estos camposantos.

Recientemente, ejemplifica, una persona fallecida en Santiago tuvo que ser trasladada a Valencia para ser enterrada según el rito musulmán, lo que obliga a su familia a viajar largas distancias para visitar su tumba. Una situación que considera indignante.

Por su parte, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) no tiene registro de ninguna petición de ayuntamientos interesados en crear espacios para entierros musulmanes.