Amplian capital 87 sociedades, por prácticamente 91,74 millones y lo dismuyen 24, por 21,66 millones
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Oct.
El número de novedosas sociedades mercantiles redujo un 4% en el mes de agosto en Galicia con relación al mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 238 compañías, mientras que las disoluciones subieron un 3,8%, hasta 81, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la red social gallega, únicamente una sociedad optó por formarse como sociedad anónima, con la suscripción y el desembolso de cien.000 euros. Las 237 sobrantes fueron sociedades limitadas, por prácticamente 2,92 millones.
Mientras, las disoluciones se repartieron entre 70 voluntarias, seis por fusión y cinco de otro tipo. Ampliaron capital 87 compañías, por prácticamente 91,74 millones y lo redujeron 24, por 21,66 millones.
En el grupo estatal, el número de novedosas sociedades mercantiles redujo un 6,4% en el mes de agosto con en comparación con mismo mes de 2021, hasta sumar un total de 5.907 compañías, su cifra mucho más baja desde agosto de 2020, en medio de una pandemia, en el momento en que se hicieron algo mucho más de 5.700 sociedades.
Con la caída de agosto, la creación de compañías encadena cinco meses sucesivos de retrocesos interanuales una vez que redujera un 8,2% en el mes de abril, un 4,6% en el mes de mayo, un 6,8% en el primer mes del verano y un 14,4% en el mes de julio.
Para la constitución de las 5.907 compañías construídas en el mes de agosto se suscribieron mucho más de 276 millones de euros, lo que piensa un 24,4% menos que en igual mes de 2021, al paso que el capital medio suscrito, que se situó en 46.761 euros, cayó un 19,3% interanual.
Al tiempo que redujo la creación de sociedades, en el mes de agosto aumentó la disolución de compañías, un 22,2% con en comparación con mismo mes del año pasado, hasta un total de 1.558.
En los ocho primeros meses del año se han constituido un 3,6% menos de compañías que igual periodo de tiempo de 2021 y han desaparecido un 8,9% mucho más de sociedades.
De las 1.558 compañías que cerraron sus puertas en el mes de agosto, el 78,2% lo hicieron de forma voluntaria, el 13,4% por fusión con otras sociedades y el 8,4% sobrante por otras causas.
El 18,2% de las sociedades mercantiles que se hicieron en el octavo mes del año se dedicaba a ocupaciones inmobiliarias, financieras y seguros y el 18,1% al comercio. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica primordial, los mayores porcentajes se dan en comercio (18,6%) y en construcción (15,5%).
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 1,2% en el mes de agosto, hasta las 2.060 compañías. El capital suscrito en tales ampliaciones superó los 1.244 millones de euros, cifra un 35,2% inferior a la de agosto de 2021, al paso que el capital medio fue de 604.326 euros, un 36% menos.
Las comunidades que hicieron un mayor número de compañías en el mes de agosto fueron Madrid (1.309 sociedades), Cataluña (1.185) y Andalucía, donde se hicieron 922 compañías. Las zonas que menos sociedades formaron en el octavo mes del año fueron La Rioja (24), Navarra (43) y Cantabria (54).
Doce hicieron en el mes de agosto menos compañías que en igual mes de 2021. Los mayores descensos cada un año se brindaron en La Rioja (-40%), Navarra (-33,8%), Extremadura (-17,5%) y Comunidad Valenciana (-14,5%), al paso que los únicos ascensos interanuales los protagonizaron Asturias ( 33,8%), Baleares ( 21,1%), Cantabria ( 20%), Canarias ( 14%) y Castilla y León ( 5,6%).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las comunidades con mayor número de disoluciones en el mes de agosto fueron Madrid (578), Andalucía (215) y Comunidad Valenciana (144). Por el opuesto, las comunidades autónomas con menos sociedades mercantiles disueltas fueron Navarra (4), La Rioja (8) y Extremadura (14).
Doce comunidades elevaron su número de disoluciones empresariales en el mes de agosto, primordialmente Murcia ( 277,8%), Navarra ( cien%) y Cantabria ( 72,7%), al paso que cinco lo recortaron: Extremadura (-50%), La Rioja (-46,7%), Castilla-La Mancha (-21,7%), Canarias (-4,1%) y Cataluña, donde la desaparición de compañías redujo un 2,6% interanual.
En términos por mes (agosto sobre julio), la constitución de novedosas compañías redujo un 17,7%, su caída mucho más moderada en este mes en por lo menos cinco años.
Por su parte, las disoluciones empresariales bajaron un 4,1% en el mes de agosto con en comparación con mes de julio, registrando asimismo su menor retroceso en este mes cuando menos desde 2018.