SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Mar.
La creación de sociedades mercantiles en Galicia subió un 5,6% en el mes de febrero, en comparación con exactamente el mismo mes de 2022, hasta situarse en las 396 compañías, 21 mucho más que hace un año y 35 mucho más que en el primer mes del año, según la Explotación del Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) publicada este viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE) y obtenida por Europa Press.
En preciso, de esta cantidad 175 compañías fueron constituidas en A Coruña, suponiendo el 44,19% del total. Pontevedra contabilizó 149 novedosas compañías, seguida de Ourense, con 44, y de Lugo, con 28.
En cuanto a campos, el 23,48% de las firmas construídas en el mes de febrero forman parte a la rama del comercio. Las siguientes ocupaciones en relevancia fueron la hostelería (con el 15,15% de las compañías constituidas), la construcción (11,62%), las ocupaciones inmobiliarias, financieras y de seguros (diez,61%) y el resto de servicios (diez,61%).
Las sociedades constituidas en el mes de febrero desembolsaron un capital total de 20,2 millones de euros, un 39,26% menos que hace un año y un 31,3% menos que en el primer mes del año de 2023.
"La presencia del sexo masculino todavía es mayoritaria en la creación de compañías, como en meses precedentes: 357 asociados en frente de 130 asociadas en el mes de febrero de 2023", ha añadido el IGE.
Por otro lado, hasta cien compañías ampliaron capital el mes pasado, un 23,4% menos que en el mes de febrero de 2022. Estas ampliaciones supusieron un capital de 19,1 millones, prácticamente un 40% menos que hace un año.
En febrero se disolvieron en Galicia 182 compañías, un 4,6% mucho más que en exactamente el mismo mes de 2022. También redujeron capital 29 firmas, 21,6% menos.