• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

La crecida de múltiples ríos activa la alarma por peligro de crecidas de agua y ordena a desocupar un albergue en Pontedeume

img

Las incidencias no son de calado hasta el día de hoy, si bien en Val do Dubra (A Coruña) hubo desbordamientos y arrastres después de las tormentas

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Oct.

La Dirección Xeral de Emerxencias y también Interior de la Xunta ha habilitado el Plan Especial frente al peligro de inundación en Galicia (Inungal), en situación de alarma, frente al viable desbordamiento de los ríos Tambre, en Val do Dubra (A Coruña); del Verdugo, en Ponte Caldelas (Pontevedra); y del Deva, en As Regadas, en Arbo (Pontevedra).

Según la información recibida a través de los sistemas de control y rastreo, al sobrepasar los umbrales establecidos, estos tutoriales están presentando un desarrollo importante de sus caudales, con lo que tienen la posibilidad de llegar a darse crecidas de agua puntuales.

A pesar de la intensidad de las precipitaciones caídas durante las últimas horas, no se asentaron, en el 112 Galicia, incidencias de cuenta en el ambiente de los lechos que están bajo observación.

MeteoGalicia refleja que un frente comprometido atraviesa Galicia a lo largo de este viernes, dejando lluvias persistentes y de forma local profundas, en especial en la mitad occidental.

De hecho, parte importante del territorio gallego está en aviso amarillo por lluvias y vientos fuertes.

Sin embargo, sí consta la intervención de los servicios de urgencias en un albergue municipal, ubicado en Pontedeume. La crecida del río Eume provocó crecidas de agua puntuales en ciertas estancias en esta edificación.

Fueron movilizados los Bomberos de O Eume, los integrantes de Protección Civil y los agentes de la Guardia Civil que, por precaución, continuaron al desalojo de los siete huéspedes que pernoctaban en el inmueble.

Con todo, el 112 recuerda la necesidad de aumentar la precaución en los ámbitos y rutas próximos la puentes o torrentes, en tanto que la subida inmediata de los caudales puede producir adversidades en la circulación.

En el ayuntamiento coruñés de Val do Dubra, las primordiales dolencias se dieron por las tormentas con agua "que han producido bastantes desbordamientos, arrastres más que nada en vías primordiales", ha señalado el alcalde, José Manuel Varela, consultado por Europa Press.

Así, ha remarcado que se han producido "bastantes desbordamientos, arrastres más que nada en vías primordiales". "Fueron muchas incidencias durante la noche y trabajan en sacar todos esos arrastres", indicó.

Con ello, ha señalado que a una parte de ramas, arrastres de tierra y piedras, hubo crecidas de agua de bajos en los que Protección Civil hizo trabajos para bombear el agua.

Ante esto, ha adelantado que "está habilitado todo el plantel municipal" que trata de reestablecer la normalidad en las vías, tal como maquinaria de construcción de otras compañías en ciertos puntos.

En lo que hace referencia al concejo pontevedrés de Ponte Caldelas las fuentes del municipio consultadas por Europa Press han señalado que, por ahora, "no tuvieron desbordamientos, incidencias o dolencias en el casco urbano". Tampoco se han registrado accidentes importantes, de momento, en Arbo.

Más información

La crecida de múltiples ríos activa la alarma por peligro de crecidas de agua y ordena a desocupar un albergue en Pontedeume