La visita del Rey va a estar antecedida por la llegada del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano', que va a estar en Marín hasta el 17 de julio
MARÍN (PONTEVEDRA), 7 Jul.
La Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra) remata todos y cada uno de los datos para festejar el sábado próximo 16 de julio la festividad del Carmen, con el acto de distribución de Reales Despachos a los nuevos oficiales y la Jura de Bandera, que encabezará el rey Felipe VI.
El comandante directivo de la Escuela Naval, Pedro Cardona, se ha referido este jueves a la "enorme expectación" generada por este acto castrense, como refleja el lleno que se registra en los hoteles de la comarca, coinciciendo con la festividad del Día del Carmen, patrona de la Armada y de nuestra ciudad marinense. Así, en la explanada de la Escuela Naval ahora están montadas las gradas para acoger a unos 4.000 convidados.
La regidora de Marín, María Ramallo, fué quien ha podido confirmar la asistencia del monarca, de la que el Ministerio de Defensa todavía no informó, con lo que no se sabe si va a estar acompañado de la reina Letizia. Tampoco hay confirmación aún de la lista de autoridades civiles y militares que asistirán a esta cita.
El año 2019 fue la última vez donde Felipe VI asistió a esta Escuela Naval, de la que fue alumno, más allá de que no fue la última ocasión donde estuvo en Marín en tanto que el pasado 18 de marzo asistió al funeral grupo por los 21 marineros muertos en el naufragio del pesquero 'Villa de Pitanxo'.
La visita del monarca a la Escuela va a estar antecedida por la llegada del buque escuela 'Juan Sebastián Elcano', sosprechada para el martes próximo, a las 14,00 horas. Tras una corto escala en Baiona, el buque va a llegar a Marín donde continuará atracado hasta el 17 de julio, finalizando de este modo el crucero de instrucción de los estudiantes de tercer curso de carrera.
Este crucero es el último de los tres que recuerdan el V Centenario de la Primera Circunnavegación, completada por 18 pasajeros que llegaron a España capitaneados por Juan Sebastián Elcano.
En los últimos meses, el barco ha visitado esos países que aportaron marinos a la expedición original: Grecia, Italia y Francia, aparte de múltiples ciudades españolas, en Europa; y Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, en América.
El Comandante-Director de la Escuela Naval Militar va a recibir al 'Juan Sebastián Elcano' en el muelle de torpedos, en un acto en el que el resto de estudiantes y compañeros de la Escuela van a dar la bienvenida a la dotación del buque, acompañados por la Unidad de Música bajo el cántico del himno de la Armada.
En la mañana del 17 de julio, el 'Juan Sebastián Elcano' zarpará con rumbo a Cádiz, donde tiene su puerto base. Mientras está en Marín, se han planificado jornadas de puertas abiertas para los días 13 y 14 de julio, en horarios de mañana y tarde.
El Buque Escuela 'Juan Sebastián Elcano' se encuentra dentro de los mucho más simbólicos de la Armada de españa, y también inició su navegación en 1928, con los Guardias Marinas que cursaban sus estudios en la Escuela Naval Militar.