• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

La fecha para los trenes Avril, desde abril

img

Transportes garantiza que la novedosa estación luguesa dejará una mayor continuidad, mucho más agilidad y menores tiempos

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 Mar.

El secretario de Estado de Transportes, David Lucas, aseguró que "desde el mes de abril" va a poder ofrecer "una fecha" con relación a cuándo van a poder estar los trenes Avril "libres", o sea, "en desempeño".

A cuestiones de los cronistas a lo largo de su participación en la firma del convenio para la intermodal de Lugo, el nuevo número 2 del ministerio ha rechazado de esta forma "aventurarse hasta el momento en que se hagan todas y cada una de las pruebas y comprobaciones".

Mientras, a la cuestión de si con la novedosa estación luguesa se marcha a aumentar la continuidad de trenes, respondió que "sí, lo que se marcha a esperar es eso".

Así, se ha referido a la renovación de la línea Ourense-Monforte y a la electrificación entre Monforte y Lugo para resaltar que lo que se busca "es exactamente eso". "Para procurar que haya mucho más agilidad y mucho más aptitud. Cuando tengamos datos mucho más concretos lo vamos a hacer, pero sí, lo que se marcha a esperar es eso", ha incidido.

En este sentido, ha reivindicado el "esfuerzo" en el tramo de Ourense a Lugo, que ha cuantificado en mucho más de cien millones de euros, y ha asegurado que "se está actuando de una manera muy avanzada".

Además, se hace, según dijo, "de una manera compaginada con la predisposición de los trenes Avril". "Ahí es en el momento en que trasladaremos la cifra que nos expone", ha añadido, en referencia al número de frecuencias.

Por último, ha insistido en que "se trabajó para hallar esos objetivos: mayor agilidad, menores tiempos y más que nada mayor aptitud".

Previamente, la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, ha valorado "las condiciones en que quedará la infraestructura", que "aparte de" con "una optimización de la confiabilidad" va a tener repercusión en "un aumento de la agilidad" con la que se puede viajar "y la enorme virtud" de que "quedará toda la línea electrificada".

Sin embargo, ha señalado que "el género de trenes" no se ajusta a Adif precisarlos, sino más bien al operador o "a los diferentes operadores". Eso sí, "van a ser electrificados y en el instante en que sean de rodadura desplazable tienen la posibilidad de realizar servicios continuos sin un transbordo en Ourense", ha apuntado.

"La aptitud de la línea dejaría un mayor número de circulaciones, pero ahí me debo remitir al operador o los operadores", ha reiterado.

En su intervención, y después de las alusiones de la conselleira de Infraestruturas de la Xunta a la necesidad de cooperación entre gestiones, David Lucas aseguró, tanto a la regidora como a la dirigente autonómica, que en él tienen "un colaborador".

De hecho, con la regidora charló sobre la ronda norte de la región y anunció que las dos partes van "a estudiar probables cambiantes, probables resoluciones, observando el tráfico que influye", para saber "probables acciones a desarrollar en conjunto".

"El estado precisa esta colaboración para proseguir aplicando proyectos, varios de los cuales estaban olvidados y hemos ido sacando adelante", ha reivindicado.

Por último, cuestionado por las variaciones, ha señalado que "la que pasa por la Ribeira Sacra tiene unas complejidades desde el criterio medioambiental" que "a ninguno se le escapa".

Y "la otra de las variaciones se estudia esa oportunidad" y en el momento en que estén completados esos estudios, ha señalado, el ministerio los va a dar a entender.

Más información

La fecha para los trenes Avril, desde abril