Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Seguridad Social en Galicia suma 20.020 nuevos afiliados en 2023, alcanzando 1,06 millones de ocupados.

La Seguridad Social en Galicia suma 20.020 nuevos afiliados en 2023, alcanzando 1,06 millones de ocupados.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Ene. - El número de afiliados a la Seguridad Social en Galicia cerró el año 2023 superando los 1,06 millones de personas, lo que supone un aumento de 20.020 ocupados en comparación con el año anterior (+1,92%), según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Aunque en diciembre se registró una pérdida de 1.283 ocupados en la Comunidad (-0,12%), a nivel nacional se ganaron 29.937 afiliados en el mismo mes (+0,14%) y 539.740 en el último año (+2,66%), alcanzando más de 20,83 millones de cotizantes.

Por provincias, en A Coruña se sumaron 9.923 ocupados (+2,20%), en Lugo 1.642 (+1,34%), en Ourense 1.668 (+1,6%) y en Pontevedra 6.788 (+1,86%). En cuanto a los regímenes, se distribuyen de la siguiente manera: 838.717 pertenecen al régimen general (5.842 al sector agrario y 23.374 al régimen del hogar); 204.876 son autónomos y 18.690 trabajadores pertenecen al régimen del mar.

A nivel nacional, el número medio de afiliados a la Seguridad Social alcanzó un máximo anual de 20.836.010 cotizantes al cierre de 2023, tras aumentar en 539.740 ocupados durante el año (+2,7%). Esto supone el segundo mayor incremento anual desde 2018, año en el que se sumaron 564.000 trabajadores. El incremento de empleo registrado en 2023 superó el de 2022 (471.360 afiliados) pero fue inferior al de 2021, año récord con 776.478 nuevos ocupados debido a las restricciones por la pandemia.

La ministra de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado que durante el año pasado "se ha registrado un máximo histórico de la serie cada mes". Según la ministra, España está mostrando una gran capacidad de resiliencia y 2023 ha sido un año histórico en la creación de empleo, consolidando el cambio estructural del mercado laboral.

El número de cotizantes a la Seguridad Social en diciembre aumentó en 29.937 (+0,1%), siendo el mayor repunte en este mes desde 2019, a excepción de diciembre de 2021 marcado por la Covid-19. En términos desestacionalizados, el número de ocupados aumentó en 23.287 trabajadores (+0,1%), alcanzando el mejor dato de la serie histórica con 20.774.625 ocupados al cierre del año.

En valores desestacionalizados, la Seguridad Social ganó 533.731 afiliados en 2023, sumando un millón más de afiliados en ambos ejercicios junto al incremento de 2022. Además, el empleo actual supera en más de 1,4 millones al existente antes de la pandemia en diciembre de 2019.

En comparación con otros países europeos, la creación de empleo en España (+7,2%) ha superado a la de Francia (+5,1%) y Alemania (+1,4%). Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el empleo en España ha crecido un 5,4%, mientras que en Francia y Alemania ha aumentado menos de un 2%.

La ratio de cotizantes/pensionistas alcanzó su máximo valor en diez años al finalizar diciembre de 2023, siendo de 2,42. Por otro lado, los ingresos por cotizaciones aumentaron a un ritmo interanual del 10,3% hasta noviembre, alcanzando un crecimiento del 8,3% si se excluyen las cuotas procedentes del Mecanismo de Equidad Intergeneracional.

El crecimiento de la afiliación respecto al nivel previo a la pandemia es especialmente notable en sectores de alto valor añadido, como informática y telecomunicaciones, con un incremento del 25,2% en el número de afiliados, y actividades profesionales, científicas y técnicas, con un aumento del 15,8% en la ocupación.

En resumen, el empleo en Galicia ha experimentado un crecimiento continuado a lo largo del año 2023, a pesar de la pérdida de ocupados en el mes de diciembre. A nivel nacional, también se ha registrado un incremento significativo en el número de afiliados a la Seguridad Social, consolidando la recuperación del mercado laboral en España.