Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La tercera temporada del aclamado drama 'Rapa' explora el potencial del astillero de Navantia Ferrol

La tercera temporada del aclamado drama 'Rapa' explora el potencial del astillero de Navantia Ferrol

La exitosa producción de Movistar+ y Portocobo se acerca a su finalización en unos pocos días.

FERROL, 7 Nov.

La tercera temporada de la exitosa serie 'Rapa', que será transmitida en la plataforma Movistar+, está en los últimos días de rodaje en las instalaciones de Navantia Ferrol, un astillero que ahora también está siendo utilizado para el mundo audiovisual.

Las grúas y los talleres del astillero están sirviendo de escenario para los actores que protagonizarán el desenlace de una trilogía que ha tenido lugar en el norte de la provincia de A Coruña.

El rodaje en el astillero local ha permitido a los actores, creadores y directores inmortalizar este lugar como parte de la tercera temporada, donde el mundo naval se entrelaza con la corrupción y el ámbito empresarial.

Los actores principales, Javier Cámara y Mónica López, han expresado que se han sentido "como en casa" en Ferrol, a pesar de las condiciones climáticas adversas durante esta temporada. Cámara, intérprete de Tomás, ha detallado que han experimentado "momentos de mucha emoción" debido a que esta es la última temporada de la serie. López ha enfatizado que los habitantes de Ferrol "no se dan cuenta de lo que tienen y es importante rescatar ese amor propio", además de destacar el papel de la lucha obrera en la trama.

El director de la serie, Jorge Coira, ha afirmado que esta tercera temporada "tiene algo muy especial", ya que marca el cierre de una historia de la que están enamorados desde el principio y cuenta con personajes muy poderosos como Tomás y Maite. También ha destacado la importancia del astillero como uno de los lugares más significativos de la ciudad, tanto económicamente como visualmente.

Coira ha destacado la presencia del astillero en esta temporada, ya que es un lugar con mucha personalidad y encanto que lleva funcionando desde el siglo XVIII. El director ha expresado su aprecio por la serie, a la que considera un "pequeño milagro visualmente impactante", y ha señalado que esta temporada ha explorado hasta diez lugares en Ferrolterra.