Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta busca acelerar la aprobación del PGOM en Vigo convocando al Ayuntamiento este viernes.

La Xunta busca acelerar la aprobación del PGOM en Vigo convocando al Ayuntamiento este viernes.

La Xunta de Galicia ha convocado para este viernes, día 1 de marzo, al Ayuntamiento de Vigo a una reunión de carácter técnico sobre el nuevo plan general de ordenación municipal (PGOM) con el objetivo de abordar las cuestiones a corregir detectadas en el documento remitido por el gobierno local a finales del mes de enero y así agilizar su aprobación definitiva.

En la carta remitida por la directora xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo, Encarnación Rivas, a la concejala de Urbanismo y Vivienda, María José Caride, se señala la importancia de este encuentro "para poder aprobar el PGOM de Vigo con todas las garantías y con la máxima prioridad", por lo que la cita para este viernes en Santiago de Compostela.

En un comunicado, el Ejecutivo autonómico ha recordado que en el requerimiento enviado el pasado lunes, Rivas ya se ponía a disposición del Ayuntamiento para resolver "en la mayor brevedad posible" todas las cuestiones a corregir del PGOM.

Teniendo en cuenta que muchas de las correcciones técnicas solicitadas por la Xunta tienen relación con elementos arqueológicos y culturales, a la reunión asistirá también la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez.

"Una vez corregida y completada la documentación por parte del Ayuntamiento, el Gobierno gallego estará en disposición de emitir su informe preceptivo previo a la aprobación definitiva del PGOM", ha subrayado la Xunta.

Todo ello tras cerca de 10 años de tramitación del PGOM vigués, en el que se han dado acusaciones cruzadas de intentos de entorpecer el documento. La última esta misma semana, cuando el alcalde, Abel Caballero, criticó en un audio difundido a los medios de comunicación que la Xunta pretendía "paralizar" el PGOM al reclamar correcciones en aspectos "de escasísima incidencia en el contenido y el alcance" del mismo.

Por su parte, fuentes del Ejecutivo gallego han recordado la "infinidad de incumplimientos" que se han dado a lo largo de toda la tramitación, que "no se pueden pasar por alto", defendiendo la necesidad de un "plan legalizable" para no volver a un "callejón sin salida", con un PGOM que "volverán a tumbar los tribunales", como ya ocurrió con el anterior.