Rueda remite una carta a la ministra de Transportes para pedir información sobre las previsiones para "culminar la llegada del AVE"
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 Feb.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha enviado una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, donde ha expuesto que Galicia precisaría un total de siete trenes Avril de rodadura desplazable y tres frecuencias del día a día mucho más a Madrid desde las ciudades de Vigo y A Coruña para "asegurar la efectividad y competitividad del AVE gallego".
Además, en la misiva, a la que tuvo ingreso Europa Press, el titular del Gobierno gallego pide la información "mucho más completa viable" sobre las previsiones que maneja el Ministerio para "culminar la llegada del AVE a Galicia" en lo que se refiere a calendario, peculiaridades y número de trenes, tal como los servicios planeados.
En este sentido, Rueda añade que espera que la planificación del Gobierno Central "concuerde con las necesidades" que traslada en esta carta.
En esta línea, el presidente de la Xunta enseña en la carta, con fecha del 31 de enero, que "la finalización y completa puesta en servicio" de la línea de gran velocidad entre Madrid y Galicia es "entre los objetivos mucho más perseguidos" por la Comunidad gallega "ya hace varios años".
"En diciembre de 2021, festejamos como un jalón de colosal trascendencia la llegada de los primeros trenes de gran velocidad a la localidad de Ourense, puerta de entrada del aguardado AVE a Galicia. Las apabullantes cantidades de clientes, que transformaron esa línea en la de mayor desarrollo de España en 2022, atestiguan la rentabilidad de la muy importante inversión efectuada en esa conexión ferroviaria, y acreditan nuestras solicitudes", prosigue la carta.
Pese a esto, Rueda lamenta que desde ese momento Galicia "ha debido asumir una exclusiva dilación en la extendida historia de la gran velocidad gallega" y, hoy en día, está con "un extenso desconocimiento sobre las condiciones en las que el AVE se desplegará en el resto de Galicia", tanto en "el número de servicios como en las especificaciones de los trenes y en las condiciones de costes de los billetes".
"Hablamos de un tema que perjudica a la calidad de vida de los ciudadanos y a la competitividad económica y turística de nuestro territorio, ámbitos en los que resulta primordial la planificación y la anticipación", ha recordado Alfonso Rueda.
Por este fundamento, la Xunta ha analizado "en aspecto" las pretensiones similares con la llegada de la gran velocidad al resto de ciudades de Galicia y ha concluido la necesidad de integrar siete trenes Avril de rodadura desplazable y activar tres frecuencias cotidianas mucho más a Madrid desde Vigo y A Coruña y, de esta manera, remarcar los servicios en los corredores Ourense-Santiago-A Coruña y Ourense-Santiago-Pontevedra-Vigo.