Crónica Galicia.

Crónica Galicia.

La Xunta critica al Gobierno por el "escaso progreso" del Corredor Atlántico en Galicia.

La Xunta critica al Gobierno por el

En un reciente comunicado, la Xunta de Galicia ha expresado su profunda preocupación por el “nulo avance” del Corredor Atlántico en la región, subrayando el inaceptable “agravio” que sufre la comunidad gallega en comparación con otras zonas del país. Este corredor se considera esencial para la comunicación y la logística en el noroeste de la península, y su estancamiento podría tener repercusiones negativas en el desarrollo regional.

Las declaraciones del Ejecutivo gallego llegan después de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible afirmara que los avances en los corredores Atlántico y Mediterráneo se están realizando a “velocidad de crucero”, con la movilización de “cifras récord” de inversión. Sin embargo, para la Xunta, estas palabras no se traducen en acciones concretas que beneficien a Galicia.

La Xunta ha denunciado la falta de noticias sobre el tan ansiado Plan director del Corredor Atlántico, que debía incluir compromisos claros, cifras y presupuestos. La ausencia de un grupo de trabajo técnico, que se había prometido ya para el año 2020, también ha sido motivo de crítica por parte del gobierno gallego, que se siente ignorado debido a este retraso.

Un aspecto que han señalado con firmeza es la falta de presencia de esta red en la presentación de proyectos destinados a captar fondos europeos, lo que se ha repetido por segundo año consecutivo. Ante esta situación, la Xunta ha manifestado su preocupación por el futuro de estas infraestructuras que son vitales para la comunidad.

Desde la Administración gallega se ha enfatizado que el Gobierno central no ha presentado “ni una” iniciativa relacionada con el ‘Mecanismo Conectar Europa’, resultando en que Galicia no haya logrado acceder a recursos económicos que podrían haber impulsado el desarrollo del corredor. Este hecho pone en tela de juicio el compromiso del Ejecutivo con las necesidades específicas de la región.

Por último, la Xunta ha exigido información precisa sobre las inversiones, así como detalles técnicos y un respaldo financiero efectivo para el plan director. También ha reiterado la urgencia de establecer un plan de conservación y modernización de la red ferroviaria en Galicia, que contemple las actuaciones necesarias para mejorar la movilidad de los ciudadanos gallegos, asegurando así un avance en la conexión y desarrollo de la región.